Tras el sismo de magnitud 6,1 que se registró la mañana de este viernes, 25 de abril, en Esmeraldas, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, anunció la suspensión de la jornada laboral para el sector público y privado, incluso en la modalidad de teletrabajo, en esa provincia.
Lo que no se suspende son las actividades que por su naturaleza no lo pueden hacer como servicios básicos, salud, etc., indicó Núñez.
Operaciones de la Refinería de Esmeraldas y del SOTE se suspenden debido al sismo
La funcionaria indicó que el COE cantonal decidió suspender todas las actividades. “Nosotros como Ministerio del Trabajo estamos emitiendo la resolución respectiva. Como están suspendidas todas las actividades en el momento en que el COE levante la suspensión de actividades, los trabajadores regresan a teletrabajo, porque en Esmeraldas en este momento no hay luz”, explicó.
Publicidad
La ministra indicó que una vez que se restablezca el suministro de energía eléctrica se aplicará la modalidad de teletrabajo.
Sismo en #Esmeraldas: #Ministerio del #Trabajo anuncia suspensión laboral para el sector público y privado https://t.co/zeTzMmOvWh pic.twitter.com/QQJMFeqzDM
— El Universo (@eluniversocom) April 25, 2025
Tras lo ocurrido en Esmeraldas, el presidente Daniel Noboa dispuso el despliegue inmediato de todos los ministros a esa provincia para coordinar la instalación de albergues, entrega de kits de ayuda humanitaria y asistencia en todo lo que nuestra gente necesite. “El Gobierno está con ustedes, y así vamos a salir adelante. Seguiremos informando a través de los canales oficiales”, indicó el mandatario en su cuenta en X.
Hoy, a las 06:44, se registró el sismo debido a la convergencia de las placas Nazca y Sudamericana, que tiene una velocidad de movimiento de 5,6 centímetros por año, de acuerdo con el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN).
Publicidad
El epicentro se localizó frente a las costas de Esmeraldas, a una profundidad de 28 kilómetros. (I)