La Corporación Eléctrica del Ecuador, Celec EP, informó que concluyó los trabajos de limpieza de los sedimentos acumulados en el canal de aproximación y de las rejillas en la captación de agua de la central Coca Codo Sinclair. Adicionalmente, también completó la reconfiguración del enrocado en la descarga de las aguas turbinadas para la protección de esta zona ante las crecidas del río Coca. Esta actividad se realizó del 24 al 26 de mayo, en coordinación con el Operador Nacional de Electricidad, Cenace.

A pesar de que estos trabajos obligaron a una para total programada de la central, no hubo apagones el fin de semana, y el Ministerio de Energía ha informado que no se presentarán cortes hasta el 2 de junio.

Entre tanto, una vez que concluyeron los trabajos se inició el llenado del embalse compensador, con la finalidad de retomar la producción de energía en horas de la tarde.

Publicidad

Los mantenimientos programados se desarrollaron para prolongar la vida útil de la infraestructura de la planta, con personal calificado y maquinaria de la Celec EP. El desalojo de sedimentos en el canal de aproximación y limpieza de rejillas se realiza tres veces al año, actividad que se cumple desde la entrada en operación de la hidroeléctrica. Además, se colocaron 2.300 metros cúbicos de roca en la salida del canal de la descarga para su protección.

De los diferentes muestreos realizados por personal de Celec EP se ha identificado que el sedimento está compuesto principalmente por limo arcilloso; en su composición química se identifica presencia de sílice, material caracterizado por su alta dureza. Por tal motivo, cuando existe mayor concentración de sedimentos en el agua, se detiene o reduce la generación eléctrica hasta que las condiciones del río mejoren. Esta acción dura hasta doce horas, con la finalidad de precautelar los equipos electromecánicos.

Para cumplir con los trabajos de carácter preventivo, la central Coca Codo Sinclair estuvo parada, el aval fue dado por el Cenace, en cumplimiento de la planificación de los mantenimientos previstos para la planta. Celec EP también aprovechó la paralización de la central para ejecutar trabajos en diferentes equipos y tableros de casa de máquinas; estas actividades solo pueden realizarse con máquina parada.

Publicidad

Adicionalmente, con el apoyo de una empresa consultora se realizaron monitoreos de calidad de agua en el río Coca, aguas abajo de la captación y en la descarga de la central, con la finalidad de controlar los parámetros del líquido, conforme se desarrollan las actividades de desalojo de sedimentos en la captación.

Las acciones desarrolladas por Celec EP buscan mejorar las condiciones operativas de la central Coca Codo Sinclair, incrementar su disponibilidad y confiabilidad para garantizar el suministro de energía eléctrica para los ecuatorianos. (I)