Una vez que el Gobierno ejecute el alza del precio de las gasolinas extra y ecopaís (de 85 octanos) y pase de $ 2,46 el galón —que se vende actualmente con subsidios— a $ 2,72 con un sistema de estabilización que hará que el precio fluctúe cada mes, en Ecuador todas las gasolinas que se comercialicen estarán sujetas al mercado internacional.

De esta manera, las gasolinas regulares se sumarán a la gasolina de 95 octanos (súper), que desde diciembre del 2018 hasta la fecha es la única con precio liberado en el país y fluctúa mes a mes de acuerdo con los valores internacionales del West Texas Intermediate (WTI).

Estos son los precios que tendrá el galón de gasolina en Ecuador hasta junio del 2025

El diésel no se tocará, por lo que la medida que se tomará a fines de mes tendrá efecto en los vehículos que funcionan con gasolina. De enero a mayo se han vendido 29.388 vehículos nuevos en el país, según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), y estos se suman al parque automotor que pagará un precio más real de los combustibles, en el caso de las gasolinas regulares, pues los que utilizan la de 95 octanos ya pagan el precio liberado.

Publicidad

Estos vehículos representan el 60,60 % de los automotores nuevos que se vendieron en los primeros cinco meses del 2024 en Ecuador.

Estos son los vehículos vendidos en Ecuador por tipo de combustible:

Vehículos por tipo de combustibleUnidades vendidasPorcentaje
A gasolina29.38860,60 %
A diésel12.90226.60 %
Electrificados (híbridos y eléctricos —BEV y EREV—)6.20812,80 %
Total48.498100 %

El 26,60 %, es decir, 12.902 automotores, corresponde a vehículos que se mueven con diésel, un combustible que también está subsidiado y que se vende a $ 1,79 el galón. De acuerdo con la última información actualizada de Petroecuador sobre el valor de los precios de los subsidios de los combustibles, vigentes desde el 12 de junio pasado hasta el 11 de junio próximo, el subsidio para el diésel automotriz es de $ 1,16 por galón; es decir, el precio real del galón es de $ 2,91.

El Gobierno, por su parte, desde el inicio de su plan para la reducción de los subsidios a las gasolinas ha asegurado que la subvención estatal para el diésel y al gas doméstico no se van a tocar. El precio oficial subsidiado del cilindro de 15 kg de gas doméstico es de $ 1,65, pero el precio real fluctúa de acuerdo al precio internacional entre los $ 15 y $ 24.

Publicidad

Cómo enfrentarán alza de gasolina los repartidores y taxi amigo que quedaron fuera de compensación

Por último, el 12,80 % de los vehículos nuevos (6.208 automotores) que se vendieron en Ecuador entre enero y mayo pasado son electrificados. Según la Aeade, de esa categoría, 5.304 son vehículos híbridos, 484 son vehículos 100 % eléctricos y 420 son eléctricos que incluyen un pequeño motor de combustión auxiliar cuyo único fin es recargar la batería.

Este tipo de vehículos, que tuvieron un incremento de ventas del 44 % de enero a mayo pasado con relación al mismo periodo del 2023, se presenta como alternativa ante el incremento de los precios de estos combustibles. Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Aeade, indicó que las nuevas tecnologías automotrices cobran relevancia en un contexto de eliminación de los subsidios a los combustibles. Las tecnologías Euro 5, Euro 6 y los híbridos pueden significar un ahorro de hasta el 40 % del consumo de combustible, destacó. (I)