Un total de once disciplinas deportivas se desarrollaron en el marco de las Primeras Olimpiadas de Juegos Ancestrales Amazónicos 2025.

Esta cita congregó a 200 deportistas amazónicos que participaron en dos días de jornadas en el cantón Sucúa, en la provincia de Morona Santiago.

La Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, en coordinación con la Organización de Deportistas Ancestrales de la Región Amazónica del Ecuador, promovieron la cita.

Publicidad

En este encuentro, según el organismo estatal, se buscaba fomentar el rescate, visibilizar y fortalecer las costumbres deportivas de los pueblos y nacionalidades de esta región del país.

David Tankamash, presidente de dicha federación, señaló que estos juegos exaltan la cosmovisión y ponen en alto las tradiciones y expresiones propias de los pueblos y nacionalidades.

Olimpiadas de Juegos Ancestrales en Sucúa. Foto Cortesía.

Julia Angulo, secretaria de Pueblos y Nacionalidades, destacó que desde esa entidad se seguirá apoyando estos juegos ancestrales.

Publicidad

En el Coliseo de la Federación Interprovincial de Centros Shuar se desarrollaron las jornadas de soplo de bodoquera, pelada de yuca y de plátano ancestral, lanzamiento de lanza, tiro al arco ancestral, comelona de chontacuro, masticada de ají, pelada de quila.

Además hubo otras de más resistencia, como la carrera atlética chasqui ancestral, trepada del árbol y la armada de balsa y competencia en el río. (I)

Publicidad

Olimpiadas de Juegos Ancestrales en Sucúa. Foto Cortesía.