Por el feriado del 10 de Agosto, aniversario del Primer Grito de Independencia, en Quito habrá al menos tres actividades: un festival de Globos, una exposición lumínica sobre fachadas y un evento gastronómico.

El 8, 9 y 10 de agosto se realizará el Festival de Mapping Quito Luz de América, de 19:00 a 23:00, en seis puntos del centro histórico y otras zonas de la ciudad, informó el Municipio capitalino.

El evento convierte las fachadas de sitios patrimoniales en lienzos vivos mediante la técnica de mapping, proyectando obras artísticas en movimiento que realzan el valor histórico, arquitectónico y turístico de Quito.

Publicidad

Durante tres noches, seis puntos iluminarán la ciudad. Se podrá recorrer la ruta de la luz que se extenderá de sur a norte, desde la plaza de San Francisco, o viceversa, desde el parque La Alameda.

Los puntos de proyección y activación lumínica son:

  • Iglesia San Francisco – mapping
  • Teatro Nacional Sucre – mapping
  • Basílica del Voto Nacional - mapping
  • Iglesia Santo Domingo – mapping
  • Parque La Alameda – activación lumínica
  • Av. Eloy Alfaro y av. de la República (parque La Carolina) – activación lumínica

El Festival Internacional del Globo se efectuará del 8 al 11 de agosto en la Mitad del Mundo, en el noroccidente de Quito. Veinte globos aerostáticos se podrán observar durante cuatro días de exposición.

Publicidad

La Prefectura de Pichincha, entidad que organiza, indicó que los globos estarán activos desde las 05:00 hasta las 08:00 de cada día, acompañados de cultura, música y gastronomía local en cada estand ubicado en la Ciudad Mitad del Mundo.

De igual forma, 40 emprendedores locales estarán ofertando sus productos a los visitantes, nacionales y extranjeros, en los días de feria.

Publicidad

Del 8 al 11 de agosto, el Hueca Fest se llevará a cabo en el norte de Quito.

El Centro de Eventos del parque Bicentenario recibirá una gran cantidad de expertos en gastronomía y comerciantes para dar vida a este evento, que contará con la presencia de aproximadamente 40.000 asistentes.

La Asociación Gastronómica Huecas del Ecuador explicó que el costo de la entrada será de $ 3,50 por persona, mientras que las personas con discapacidad, adultos mayores y niños entrarán gratis, desde las 09:00.

La entidad aseguró que 130 huecas de todo el país, más 50 emprendimientos, tendrán el objetivo de dinamizar la economía de la capital e impulsar la reactivación de pequeños y medianos comerciantes a nivel nacional.

Publicidad

Los precios, según la perspectiva de los organizadores, serán asequibles para todo público. Desde $ 5 se podrán conseguir buenas opciones, mientras que dulces, postres y aperitivos estarán entre los $ 3 y $ 5.

En el festival habrá la presentación de artistas musicales. (I)