Tras las denuncias de supuestas irregularidades en la Universidad Agraria del Ecuador (UAE), el pleno del Consejo de Educación Superior (CES) resolvió dar inicio a una fase de investigación relacionada con esas denuncias.
El pleno adoptó esa resolución este 30 de abril de 2025 y se basó en un informe remitido por la Comisión Permanente de Universidades y Escuelas Politécnicas, que recoge las denuncias presentadas por miembros de la UAE, así como en el criterio jurídico de la Procuraduría del CES.
Una Comisión de Investigación será conformada para analizar las posibles irregularidades. La instancia estará integrada por dos consejeros académicos del pleno del CES, un representante de la Senescyt y un representante del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
Publicidad
Días atrás, docentes y personal administrativo alertaron de anomalías en la universidad. Por ejemplo, citaron que personas ajenas a la institución “han ingresado y han dictado disposiciones con carácter coercitivo” a docentes, servidores y trabajadores en general.
Entre ellas se encontraría el caso de un asesor de la actual rectora que no constaría como empleado público. También que se han firmado contratos sin sustento.
El 16 de abril, el Consejo Universitario de la Universidad Agraria del Ecuador pidió al Gobierno la intervención inmediata a través del Consejo de Educación Superior (CES).
Publicidad
También pidió que se ejecuten acciones por parte del Ministerio del Trabajo para finalizar con la paralización unilateral en la que se encuentra actualmente la institución.
Este jueves, la Universidad Agraria del Ecuador indicó que reitera su compromiso con la transparencia de la institucionalidad y cooperará con total apertura durante el proceso de investigación. (I)