El acoso sexual o psicológico en el transporte público de Quito ha disminuido en un gran porcentaje, según el Municipio de Quito.
La llegada de los nuevos trolebuses representó para la Empresa de Pasajeros una innovación en el reporte de estos casos, mediante botón de pánico o mensaje de texto.
La percepción de acoso en los buses de la ciudad se redujo en un 27%, según la entidad. Sin embargo, los sistemas para alertar sobre este tipo de eventos se mantienen activos en las diferentes unidades.
Publicidad
Los nuevos trolebuses y la Ecovía contarán con botones de pánico en su interior y una línea de mensajes de texto para que personal autorizado pueda atender la emergencia en las paradas correspondientes.
A un lado de las puertas de acceso y salida, pequeños botones rojos, ubicados en cajas negras, estarán encima de un rótulo que dice:“Si eres víctima o testigo de acoso sexual, reporta con la palabra ACOSO.”
De este modo, los usuarios que se vean involucrados u observen estos actos pueden presionar el botón, hablar frente a una bocina y, de inmediato, guardias de seguridad y agentes policiales intervendrán para aprehender al presunto acosador.
Publicidad
De igual forma, si no se está cerca de estos dispositivos, se puede enviar un mensaje de texto al 6367 con la palabra “Acoso”.
Las 10 carreras mejor pagadas en Ecuador: ¿por qué resaltan más que otras?
Este mensaje activa el mismo protocolo de respuesta en la parada siguiente a la que se emitió el reporte.
Publicidad
Actualmente, los 45 trolebuses que están en funcionamiento cuentan con 20 cámaras de seguridad internas y externas.
La entidad municipal aseguró que esto permite ampliar el rango de respuesta ante una emergencia.
Entre 2023 y 2024, los casos de acoso sexual disminuyeron del 81,25% al 53,87%. (I)