El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que como ente rector del transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, mediante un acuerdo ministerial del 17 de abril de 2025, dispuso que los controles operativos del tránsito vehicular en varios tramos críticos a nivel nacional sean liderados por la Policía Nacional, a fin de tener mayor impacto en la protección y seguridad ciudadana.

La medida, justificó en un comunicado, se basa en la implementación de la “Política Pública Nacional de Seguridad Ciudadana, Pública y de Protección Interna en la Red Vial Estatal (RVE)”, que dispone que el control del tránsito vuelva a estar bajo responsabilidad de la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial.

Conozca los 25 tramos viales donde la Policía asumirá el control del tránsito

Con ello, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) redistribuirá su personal a otros puntos en función del plan operativo elaborado por la entidad policial, agregó.

Publicidad

Los controles viales serán en zonas priorizadas de seguridad en la red vial estatal a partir de las 00:00 del 12 de mayo de 2025 en los siguientes tramos:

  • Santo Domingo – La Concordia – “Y” de San Mateo.
  • Límite de Santo Domingo – Flavio Alfaro – Chone – Rocafuerte.
  • Límite El Empalme – Pichincha – Portoviejo.
  • San Lorenzo – Ruta del Spondylus – Paso lateral de Portoviejo.
  • Límite de Santo Domingo – San Miguel de los Bancos.
  • Límite de Santo Domingo – Mejía – tramo Cutuglagua.
  • Límite Los Ríos – La Maná – tramo Zumbahua.
  • Bolívar – límite Los Ríos – Chimborazo – Av. José A. Lizardo.
  • Tramo Cumandá – Colta – tramo Riobamba acceso oeste Alausí.
  • El Piedrero – Alausí – tramo Riobamba acceso oeste Alausí.
  • La Troncal – El Triunfo.
  • Tramo Biblián – Azogues.
  • Sevilla de Oro – Azogues – tramo Biblián – Azogues.
  • Límite Azuay – vía a Méndez.
  • Límite Azuay – tramo Gualaquiza – límite Morona Santiago.
  • Intersección El Calvario – Zumbi – Yantzaza.
  • Límite El Oro – tramo Velacruz – Catacocha.
  • Límite El Oro – “Y” de Alamor.
  • Límite internacional Ecuador/Perú – intersección Corralitos.
  • Intersección El Guabo – entronque vía a Naranjal – Molleturo.
  • Puerto Inca – Durán/Boliche/Tambo – Durán/Boliche/Yaguachi.
  • Desvío San Carlos – “T” de Baba – Troncal la Costa
  • Paso lateral de Quevedo.
  • Buena Fe – Quevedo – Baipás Quevedo Quito.
  • El Empalme – Balzar – Palestina – Daule.

25 tramos viales que estaban a cargo de la CTE serán controlados por la Policía

A decir de esa cartera de Estado, la implementación de esas acciones de protección ciudadana tendrá el plazo de un año, luego de lo cual las instituciones involucradas en su ejecución evaluarán los resultados para considerar su prórroga o renovación, según corresponda. (I)