La mañana de este lunes 11 de septiembre, el Gobierno entregó 20 vehículos blindados Cobra II a las Fuerzas Armadas. El acto protocolario se efectuó en la Base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, en el norte de Quito.

Guillermo Lasso, presidente de la República, dijo que los Gobiernos anteriores no brindaron el apoyo a las Fuerzas Armadas, que desde su llegada al poder conoció el abandono que tenían los militares y sus instalaciones.

Dijo que están rearmando a las Fuerzas Armadas con un “verdadero arsenal” que será utilizado contra los enemigos estratégicos del Ecuador.

Publicidad

Un hombre fue detenido en Los Esteros con bloques de droga que llevaba en auto

Desde el 2021 dijo que ha destinado $ 429 millones y dejan inversiones por $ 1.042 millones hasta el 2026 para equipamiento del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Agregó que ya fueron ejecutados los procesos para adquirir 137 vehículos blindados que darán un total de 172. Para octubre se tiene prevista la llegada de 15 vehículos más desde Turquía.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nelson Proaño, expresó un agradecimiento por la entrega de estos vehículos, dijo que la misión principal es la defensa de la soberanía e integridad territorial, participación en apoyo a la seguridad pública y frente a desastres naturales.

Para mantener una operación efectiva en estas misiones dijo que han planificado las necesidades, como la preparación y equipamiento para mantener una respuesta efectiva.

Publicidad

“¿Quieres un país próspero, libre y con una economía pujante? Entonces no descuides a tus Fuerzas Armadas, invierte en defensa, ellas son el resguardo de tu desarrollo y prosperidad”, enfatizó en su discurso.

Una balacera entre sacapintas y policías de civil se dio en un banco de Urdesa

Explicó que es un vehículo táctico blindado, con una plataforma modular de características técnicas y tácticas diferentes. Proporciona mayor protección balística contra minas, dispone de gran capacidad de carga y capacidad para transportar a once personas armadas.

Publicidad

Tiene la opción de integrar diferentes armas, esto dependerá del tipo de misiones que se realicen. Tiene un rendimiento para adaptarse a cualquier tipo de terrenos y climas.

Será usado en la lucha contra el terrorismo, crimen organizado y delitos conexos que salen a partir de esto.

El padre Giovanni Lalaleo, representante de la Arquidiócesis de Quito, realizó una bendición a los vehículos.

‘Cualquier persona puede ser víctima de un secuestro y cualquier persona al margen de la ley puede cometerlo’: así ha mutado esta modalidad delictiva en Ecuador

Finalmente, el ministro de Defensa, Luis Lara, dijo que el Ecuador ya no es la tranquila nación del siglo pasado, que intereses oscuros abrieron la puerta del país sin reglas ni control no solo a ciudadanos de otros países que buscaban un mejor futuro, sino también a organizaciones criminales que ponen en riesgo la seguridad de los ecuatorianos.

Publicidad

También señaló que es imprescindible contar con Fuerzas Armadas operativas, con sistemas, equipamiento y capacidades multipropósito.

Además, como parte del plan de fortalecimiento para la fuerza terrestre dijo que incluye la adquisición de 124 vehículos multipropósito 4x4 y 13 vehículos 6x6 de fabricación israelí. También dijo que se entregaron 5.775 kits de fusil, casco y chaleco blindado.

Prevén que se entreguen municiones, prendas, equipos de búsqueda y rescate, que servirán para dar apoyo a las instituciones del Estado en emergencias y desastres naturales. (I)