Con la finalidad de promover un ecosistema de innovación y emprendimiento para acercar el mundo académico al empresarial, la Embajada de Francia en Ecuador presentará el evento de networking y resultados del Fondo de Solidaridad para Proyectos Innovadores (FSPI) este miércoles, 4 de octubre, a las 17:00, en la Cámara de Comercio de Quito.

Los asistentes podrán ser parte de una sesión de pitch y una feria de emprendimiento en la cual se presentará a los emprendedores que han recibido financiamiento de la Embajada de Francia en Ecuador.

También se presentarán los resultados que ha obtenido, hasta la fecha, el proyecto “Fortalecimiento de iniciativas empresariales en universidades de Ecuador”.

Publicidad

‘Nos dijeron que en Centroamérica ya piden carné digital de vacunación’: demanda de certificados de fiebre amarilla aumentó ocho veces más en este año por migración

Este es financiado por el Fondo de Solidaridad para Proyectos Innovadores (FSPI) del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia.

Diversas instituciones de estudios superiores han coordinado esfuerzos para ser parte de este evento, que es financiado por el Fondo de Solidaridad para Proyectos Innovadores (FSPI) del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia.

Entre ellas constan la Escuela Politécnica Nacional (EPN), Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG).

Publicidad

Tres ejes tendrá el plan de Continuidad Educativa ante el fenómeno de El Niño

Además participan la Universidad Técnica de Manabí (UTM), la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), la Cámara de Comercio e Industrias Franco-ecuatoriana (CCIFEC), el Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), la Universidad de Perpignan via Domitia (UPVD) y la Universidad Paul Sabatier Toulouse III (UT3).

La Universidad de Perpignan via Domitia y la Universidad Paul Sabatier Toulouse III estarán presentes en el país desde el 2 al 6 de octubre para presenciar de cerca la participación de los socios ecuatorianos involucrados en el proyecto. (I)