El fin de semana del feriado por el Día del Trabajo estuvo marcado por lluvias de distinta intensidad en varios sectores de Quito. Amaguaña, Calderón, Solanda y Pomasqui soportaron fuertes precipitaciones que volvieron a generar emergencias durante la noche del sábado 3 de mayo.
En las calles Francisco Soto y Teniente Hugo Ortiz, en el sector de Solanda, en el sur de la ciudad, la caída de un árbol obstaculizó la vía.
Integrantes del Cuerpo de Bomberos, junto con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) removieron el árbol y controlaron el tránsito vehicular para que los autos circularan con precaución por la zona.
Publicidad
En Pomasqui, sobre el sector del río Monjas, en las vías Santa Rosa y Sucre, los vehículos avanzaron lentamente, con luces intensas para evitar siniestros viales. Sin embargo, la acumulación de agua removió parte del talud y los escombros llegaron hasta el río.
Lluvias dispersas en Ecuador: el pronóstico del clima para este domingo, 4 de mayo de 2025
Personal del Municipio tuvo que acudir con maquinaria pesada para retirar piedras, barro y árboles caídos, a fin de evitar desbordamientos.
La inundación en la avenida Huancavilca, en el sector de Amaguaña, en el valle de los Chillos, mantuvo a los agentes de la Empresa de Aseo Quito trabajando en el lugar durante varias horas. Sumideros tapados, exceso de agua con escombros y una gran acumulación de tierra en cunetas fueron el saldo que dejó la intensa lluvia en el barrio.
Publicidad
Alta demanda de mascarillas tras anuncio de medidas de prevención por fiebre amarilla y tosferina
Finalmente, un deslizamiento de tierra se produjo en la avenida Jaime Roldós Aguilera y Velasco Ibarra, en el sector de Calderón. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) junto con la AMT retiraron una gran cantidad de piedras e inhabilitaron la vía durante varias horas. (I)