Manta se alista para recibir al menos 60.000 visitantes durante el feriado de Semana Santa.

Leonardo Hidalgo, director de turismo del municipio de la ciudad, destacó que, aunque este feriado suele ser tranquilo y atrae principalmente a turistas de la misma provincia de Manabí, la ciudad está coordinada para recibir a quienes lleguen a disfrutar de sus atractivos.

Las actividades comienzan el Viernes Santo a las 19:00 con un tradicional Viacrucis que contará con dos puntos de salida: uno desde la universidad y otro en la avenida 113, detrás del centro comercial Shopping.

Publicidad

Salango, Corazón, El Amor y La Plata: estas son las islas donde se puede hacer turismo en Manabí

Xavier Briones, coordinador territorial del municipio, explicó que habrá personal de control para el cierre de vías durante la procesión, apoyados por un contingente de policías y militares que incrementarán la vigilancia en la ciudad.

“Los agentes de tránsito irán cerrando y abriendo las calles conforme avance la procesión”, señaló Briones.

El sábado se realizará el Festival del Mar, que incluirá presentaciones de orquestas, mientras que el domingo se realizarán eventos musicales en las playas de San Mateo, El Murciélago y Tarqui, tres de los destinos más populares de la ciudad.

Publicidad

Adicionalmente, el municipio invita a los turistas a visitar sus 12 playas, ubicadas entre la zona urbana y rural.

Manta intenta atraer a más jubilados extranjeros e impulsar el turismo corporativo

Estos balnearios son El Murciélago, ideal para deportes acuáticos y conocida por su animada vida nocturna; Tarqui, con aguas tranquilas y una rica oferta gastronómica; San Mateo, famosa por su ambiente relajado y su belleza natural; Santa Marianita, punto favorito para el kitesurf y actividades al aire libre.

Publicidad

Barbasquillo, una playa tranquila y familiar; La Tiñosa, un balneario donde se pueden realizar caminatas; Ligüiqui, una playa familiar y sostenible; Piedra Larga, San Lorenzo, conocida por sus acantilados y vistas panorámicas; Playita Mía, popular por su gastronomía; Los Esteros, cercana al casco urbano y Las Piñas.

Estas playas ofrecen desde opciones para el descanso hasta actividades como surf, pesca deportiva y paseos en bote.

Cómo hacer turismo en Puerto López con $ 60: conozca el costo del hospedaje, alimentación y el ‘tour’ para ver ballenas

Estela Bravo, propietaria de un restaurante en el sector de Playita Mía, expresó su entusiasmo por la llegada de grupos familiares que tradicionalmente buscan mariscos durante este feriado.

“Es muy frecuente que vengan a las playas y pidan pescado, ya que son creyentes y evitan la carne en Semana Santa”, comentó. Según Bravo, los comerciantes ya se están abasteciendo, especialmente para el sábado, día que considera el más concurrido del feriado. “El domingo son las elecciones, así que muchos regresarán a sus ciudades para votar”, añadió. (I)

Publicidad