Ambato
Después de cuatro días de la balacera registrada en el hospital General Docente Ambato (HGDA), la noche del sábado 8 de marzo, se mantienen medidas de seguridad y también persiste el temor por lo sucedido.
Publicidad
Ese día, diez personas ingresaron al hospital para llevarse a César Efraín C. E., integrante de la organización delictiva Los Lobos, quien fue herido en un enfrentamiento con la Policía Nacional luego del robo de tres vehículos en el cantón Cevallos, en el sur de Tungurahua.
Motorizados de la subzona de la Policía Nacional en Tungurahua se mantienen vigilantes en la principal casa de salud de la provincia.
Los pacientes y parientes de los internados en el HGDA dicen llegar a las consultas y visitas con cierta preocupación por lo sucedido el fin de semana.
“Con mi hijo ingresamos el sábado en la noche por emergencia, justo cuando se registró la balacera, fueron momentos de terror. Luego de eso aumentaron bastante las restricciones para el ingreso al hospital, esto fue hasta el martes, permitiendo el ingreso de una persona por paciente, y este miércoles aumentó el control, porque revisan las mochilas, fundas, todo lo que ingresa”, dijo Víctor Yugcha.
Publicidad
Refuerzan seguridad en el centro penitenciario de Ambato ante la salida de Mayra Salazar
Algunos visitantes consideraron que eran buenos los controles antes del ingreso al hospital, porque así se puede prevenir cualquier situación con personas que tratan de hacer algo malo, por eso también es positiva la presencia de los policías, incluso en el interior del hospital.
“Vengo a retirar los exámenes de electrocardiograma para hacerme atender en el centro de salud de Ambatillo. Veo que hay control estricto al momento de ingresar y es bueno, porque todavía hay un poco de temor por lo sucedido con la balacera”, manifestó Martha R.
Publicidad
El teniente coronel Andrés Medina, de la subzona de la Policía Nacional en Tungurahua, reiteró que lo sucedido en el HGDA fue un hecho aislado en la provincia, porque algo así no había pasado.
Un alumno de escuela de soldados se suicidó con arma de dotación en Ambato
Cuando acontecen estos eventos, además de activarse el Código Plata, se realiza una mayor coordinación, se ejecutan simulacros.
“La gente muchas veces solo ve lo preventivo, pero también se tienen los ejes investigativos y de inteligencia (que se activarán) para evitar, en lo posible, que nunca más se suscite este tipo de incidentes, no solo en este hospital, sino en cualquier lugar del país”, aseveró Medina.
Incluso no descarta hacer un análisis de los conocimientos de los guardias de seguridad privada, con el fin de reforzar la capacitación para brindar mejor efectividad en el control de la casa de salud.
Publicidad
Este Diario intentó obtener una versión del directivo del HGDA, pero desde Comunicación se informó que por el momento están suspendidas las entrevistas. (I)