Un aumento del flujo de viajeros, así como de ingresos es lo que espera el sector turístico del feriado por el 24 de mayo que se inicia este viernes.

El feriado del 24 de mayo recuerda la batalla que ocurrió en 1822 en las faldas del volcán Pichincha, en el contexto de la campaña independentista.

Así será la atención de los bancos en el feriado del 24 de mayo

En 2025, el feriado nacional correspondiente al 24 de mayo -fecha que cae en sábado- será trasladado al viernes 23, permitiendo un fin de semana largo que se extenderá hasta el domingo 25.

Publicidad

La jornada conmemorativa es de carácter nacional, no recuperable, y forma parte del calendario oficial de feriados del país.

Para Holbach Muñeton, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), las expectativas son altas, pues esperan superar las cifras del año pasado.

Según datos del Ministerio de Turismo, en 2024 hubo 580.000 viajes y se generaron $ 36 millones por gasto turístico. La ocupación hotelera fue del 33 %.

Publicidad

Desde qué día empieza el feriado del 24 de mayo de 2025 en Ecuador

El dirigente gremial mencionó que un aliciente es que el feriado se inicia el día viernes.

En el caso de Santa Elena, por ejemplo, habrá ofertas y promociones en cada uno de los establecimientos, comentó Luis Tenempaguay, vicepresidente de la Cámara de Turismo, pues no hay eventos programados.

Publicidad

Mateo Estrella, ministro de Turismo, mencionó que mayo es un mes especial porque hay dos feriados en referencia al 1 de mayo por el Día del Trabajo y a la batalla de Pichincha.

El funcionario estimó que más de 400.000 personas se podrían movilizar por el país el 24 de mayo con un gasto que supere los $ 30 millones.

El 24 de mayo, agregó Estrella, históricamente suele tener menor impacto al compararlo con el 1 de mayo, pues la conmemoración del Día del Trabajo es el último feriado previo al retorno a las aulas del régimen Costa-Galápagos.

Muñeton estimó que unas 620.000 personas podrían desplazarse y habría una generación económica de unos $ 50 millones.

Publicidad

¿Cuándo será el próximo feriado en Ecuador?

Para este y los próximos feriados ya no se podrá reducir el impuesto al valor agregado (IVA) que es del 15 %.

La Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal faculta al presidente de la República a reducir, mediante decreto ejecutivo, la tarifa del IVA al 8 % en todos los servicios turísticos, hasta por un máximo de doce días al año, durante feriados o fines de semana.

Los doce días ya se acabaron: 5 en enero por Año Nuevo, 4 en marzo por carnaval y 3 en Semana Santa, en abril. (I)