Dos y tres horas después de que se hizo oficial que será obligatorio el uso de mascarillas en las escuelas y colegios, hubo una demanda de este producto tan alta que las cadenas de tiendas se quedaron con perchas vacías.

El Ministerio de Educación, en articulación con el Ministerio de Salud Pública, estableció la obligatoriedad de aplicación de medidas de prevención destinadas a garantizar un entorno escolar seguro frente a la alerta epidemiológica vigente por fiebre amarilla y tosferina, en cuatro provincias:

  • Guayas
  • Manabí
  • Pichincha
  • Santo Domingo de los Tsáchilas

El anuncio oficial de la medida se realizó alrededor de las 17:00 de este sábado 3 de mayo del 2025 y a las 20:00 ya no había mascarillas en algunos supermercados.

Publicidad

En época del coronavirus del 2020 este producto tenía más espacio en las perchas, y una vez que se superó esa pandemia las mascarillas han tenido un espacio normal entre otros implementos de seguridad y de salud.

En la noche cadenas de supermercados ubicadas en el norte de Guayaquil ya no disponían de mascarillas, en un tercer establecimiento solo tenían las últimas cajas de mascarillas para niños pequeños a un costo de $ 2,10 cada caja con 50 unidades. Las de adultos se terminaron horas antes.

En farmacias no había cajas de las mascarillas sencillas, solo paquetes de 10 unidades a un precio de $ 1. De las más especializadas con doble filtro sí había stock, la caja de 50 unidades cuesta $ 60.

Publicidad

Algunos usuarios se quejaron en redes sociales por la falta de mascarillas en otras farmacias. Uno de ellos incluso pidió a la Gobernación del Guayas que haga controles para evitar la especulación en la venta de estos productos, pues comentó que al ir a comprar a una farmacia observó que “estaban acaparando las cajas, presumo para venderlas mañana con sobreprecio”.

A partir del 5 de mayo de 2025, y por un periodo de 60 días, las instituciones educativas de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas deberán cumplir con el uso de mascarillas dentro de sus instalaciones, especialmente en casos de presentar síntomas respiratorios.

Publicidad

El objetivo es reducir el riesgo de contagios y la medida se irá flexibilizando según avance la vacunación. (I)