Los narcotraficantes están utilizando nuevos métodos para hacer llegar la droga desde la frontera norte hacia varias ciudades costeras en Manabí.

Información de Inteligencia de la Policía revela que ahora arman cargamentos más pequeños para camuflarlos en vehículos livianos. Además están usando más centros de acopio para guardar el alcaloide hasta sacarlo poco a poco por el mar.

Esto lo ejecutan ante el control que realiza la Policía en las carreteras y los allanamientos que se están ejecutando en la provincia, señaló Luis Jiménez, jefe de Antinarcóticos en Manabí.

Publicidad

“Estas son estrategias que ellos realizan. Cambian de rutas, acopian por días, luego sacan la droga y la van transportando de a poco”, expresó.

Decomisan droga valorada en $ 6 millones en Canoa, provincia de Manabí

En medio de esta ruta de la droga, los centros de acopio juegan un papel muy importante. Estos son los lugares donde almacenan el alcaloide.

Según Jiménez los narcos usan casas propias o alquilan viviendas, bodegas y fincas para dejar la droga y luego sacarla en lanchas hacia países de Centroamérica.

Publicidad

La semana pasada, la Policía encontró dos centros de acopio de droga en dos sectores de Manta.

El primero fue localizado la noche del miércoles 12 de junio en la parroquia Eloy Alfaro. Allí encontraron una tonelada de cocaína dentro de una vivienda.

Publicidad

El alcaloide había salido de la frontera colombiana, según el seguimiento que le hizo la Policía.

122 bandas dedicadas a varios delitos han sido desarticuladas en Manabí en lo que va del año, según la Policía

Galo Erazo, director nacional de Investigación de la Policía, reveló que la droga llegó hasta Manta en un camión y estaba siendo descargada y escondida en una casa ubicada en el barrio Cuba de la parroquia Eloy Alfaro, una de las zonas más conflictivas de la ciudad.

Allí encontraron 1.000 paquetes que luego iban a ser trasladados en una camioneta hasta embarcaciones pequeñas que los llevarían a Centroamérica. Esa es la ruta.

“Conocemos que el grupo afectado en esta ocasión por el decomiso de la droga serían Los Lobos. Económicamente les representa una afectación de $ 75′000.000, detalló el oficial.

Publicidad

Luego, el viernes 14 de junio, también encontraron otro centro de acopio al sur de Manta, dentro de un condominio. En el lugar había 146 paquetes de droga y dos personas fueron detenidas.

Iván Ayala, subdirector de la Dirección Nacional Antidrogas, indicó que en los operativos han encontrado lugares de acopio y vehículos con caletas que traen el alcaloide a las ciudades costaneras.

Prisión preventiva para dos procesados por presunto tráfico de 172 kilos de cocaína

“Estos centros de acopio se analizan para determinar la relación que tienen con algún grupo delincuencial o si solo son usados o ocupados o alquilados para eso. Tenemos nuestros analistas que se encargan de eso, de determinar cuál es la funcionalidad”, explicó.

Estos lugares pueden estar en cualquier sitio y es una modalidad que se ha presentado en varias ciudades del país, señala el oficial.

“La droga permanece poco tiempo, no podría especificar si son dos, tres o cuatro días. Hemos descubierto incautaciones con varios días y otras recién llegando el alcaloide. La droga llega desde la frontera norte y sur”, detalló.

Desde el pasado 3 de junio, más de 30 personas han sido detenidas por narcotráfico y microtráfico en Manta y se han decomisado casi dos toneladas de droga.

El último centro de acopio que encontró la Policía en Manabí estaba ubicado en la parroquia Canoa del cantón San Vicente. Lo hallaron el martes 18 de junio en la vía que conecta a esta zona con el cantón Jama. (I)