En un esfuerzo conjunto por fortalecer el rol de las mujeres en la sociedad y fomentar su crecimiento profesional, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y ONU Mujeres han presentado el ‘Programa mujeres’.

Esta iniciativa ofrece 60 becas para mujeres ecuatorianas con el objetivo de apoyar y reconocer su labor profesional, permitiéndoles acceder a maestrías virtuales con reconocimiento internacional.

Las beneficiarias obtendrán una subvención del %60 sobre el costo total de la matrícula en programas de posgrado impartidos por UNIR, los cuales cuentan con el aval de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). La convocatoria está abierta hasta el 31 marzo de 2025.

Publicidad

El programa está destinado a mujeres extraordinarias que aspiran a alcanzar posiciones de liderazgo y transformar sus entornos. Actualmente, en Ecuador solo el 15% de los cargos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que evidencia la necesidad de iniciativas que fomenten su participación en altos niveles de decisión.

Las becas permiten el acceso a más de 160 maestrías en diversas áreas, incluyendo:

  1. Educación.
  2. Salud.
  3. Ingeniería.
  4. Derecho.
  5. Administración de empresas.
  6. Marketing.
  7. Comunicación.
  8. Diseño.
  9. Arte.
  10. Humanidades.

La formación es 100% online, con una duración de un año académico y acompañamiento personalizado durante todo el proceso de aprendizaje.

Publicidad

Requisitos para postular

Las interesadas en acceder a este beneficio deben cumplir con los siguientes criterios:

  1. Contar con un título universitario de tercer nivel.
  2. Tener nacionalidad ecuatoriana o residencia permanente en el país.
  3. Completar el formulario de inscripción y adjuntar la documentación requerida.
  4. Realizar la reserva de una plaza en el programa de maestría de su elección.

Las mujeres interesadas pueden postularse ingresando a la página oficial del programa antes de la fecha límite. Esta oportunidad representa un paso adelante en la consolidación del liderazgo femenino y en la construcción de un futuro más equitativo.

Publicidad

ONU Mujeres, organismo de la ONU dedicado a la promoción de la igualdad de género, respalda este proyecto como parte de su misión de eliminar las barreras que limitan el desarrollo de las mujeres en distintos ámbitos. (I)