Una exposición de nacimientos navideños elaborados con materiales reciclados se desarrolla en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en su sede de Quito.

Esta iniciativa que tuvo como nombre “Transformamos el mundo a través de la fraternidad”, convocó a quince equipos de diferentes facultades que concursaron para elegir al mejor.

La exhibición está disponible desde el 18 y se mantendrá hasta el 22 de diciembre. Habrá otro lapso del 2 al 5 de enero de 2024, en el horario de 09:00 a 19:00.

Publicidad

El ingreso es gratuito a la galería principal del Centro Cultural de la PUCE. Este centro universitario está ubicado en la avenida 12 de Octubre entre Ignacio Veintimilla y avenida Patria, en el centro-norte de Quito.

Cinco etapas aplicarán las universidades públicas en proceso de admisión 2024 sin apoyo estatal

El concurso tuvo como principal objetivo la protección y buen uso de los recursos, por eso la propuesta de diseño de distintos proyectos fue la creatividad y la reutilización de material reciclado y desechado, dándoles una nueva utilidad.

Del 12 al 15 de diciembre el jurado calificó y el público visitante pudo votar por su pesebre preferido. Los ganadores son:

Publicidad

  1. Nacimiento: ¡Un desayuno con Santa! de la Escuela de Química.
  2. Nacimiento: “Microcosmos navideño” de la Escuela de Biología.
  3. Nacimiento: “Del pesebre a la psique” del Centro de Psicología Aplicada.

Universidades públicas ya no tendrán en 2024 apoyo estatal para procesos de admisión

En la capital se exponen varias propuestas de pesebres, uno de los más característicos es el que se instaló en la virgen del Panecillo, es el más grande del país. (I)