Hasta el próximo lunes 31 de octubre, los ecuatorianos podrán optar por el registro en línea de la información para el Censo Ecuador 2022.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reveló que hasta el último martes por la mañana se habían censado por internet alrededor de 1,7 millones de personas, lo que corresponde a 530.000 hogares.
Mitos y verdades sobre manejo de número de cédula en el censo y más allá del censo
Un grupo de asambleístas presentó una acción de protección debido a que se pedía el número de cédula a las personas que completaban el formulario en línea. El INEC anunció que presentará la respuesta técnica y jurídica “para evidenciar exhaustivamente que el operativo estadístico no vulnera ningún derecho individual ni colectivo y, por el contrario, cumple íntegramente con la Constitución y la ley”.
Publicidad
El INEC indicó que se puede realizar el proceso desde las 07:00 hasta las 23:59.
Para hacer el censo en línea se debe tener la cédula a la mano y un correo electrónico habilitado, y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página www.censoecuador.gob.ec
- Dar clic en la viñeta ‘Censo en línea’.
- Ingresar el número de cédula.
- Ingresar la fecha de emisión de la cédula.
- Dar clic en ‘Validación de la cédula’.
- Escribir su correo electrónico y dar clic.
- Abrir en su correo electrónico un mensaje que el INEC remitirá con una clave temporal.
- Regresar a la página del censo en línea y digitar la clave temporal junto con el nombre de usuario, que será el número de la cédula.
- El sistema pedirá un cambio de clave por seguridad (obligatorio).
- El censo pedirá que coloquen provincia, cantón, calle o sector donde se habita.
- El aplicativo abrirá un mapa, con los datos y direcciones proporcionados, donde el ciudadano debe colocar un pin (ícono de ubicación) para señalar el sitio exacto de la vivienda.
- Contestar las 70 preguntas del Censo de Población y Vivienda.
- Al terminar la encuesta se da clic en el botón ‘Finalizar’.
- El aplicativo extenderá un mensaje de advertencia para confirmar que todas las personas del hogar han cumplido con el censo.
- Se da clic en ‘Confirmar’.
- A su correo electrónico llegará un certificado de haber cumplido con el censo en línea y un código QR.
- Imprimir o guardar en su dispositivo el certificado.
A partir del 7 de noviembre arrancará el censo presencial. Este proceso, que implica la visita a cada una de las casas de los ciudadanos por parte de los censistas, debidamente identificados con credencial y uniforme, se desarrollará por seis semanas hasta el 18 de diciembre.
Publicidad
Cuando el censista acuda a las casas, quienes se hayan censado en línea solo deberán presentar el certificado que se obtiene tras llenar el formulario por internet, cuyo código QR será escaneado y ya no será necesario realizar ningún otro trámite con el censista. (I)