Publicidad
En Penitenciaría del Litoral se lleva adelante el proceso con los reclusos.
Durante el más de un mes de protestas, el transporte público quedó paralizado y los mercados al menudeo funcionaron esporádicamente en la ciudad boliviana.
En esta ocasión hay unos 18.000 censistas universitarios. Les tomará unos 11 días realizarlo en el país.
Este es el cuestionario que realizan los censistas.
El ciudadano y el censista pueden coordinar una nueva fecha para la visita.
Durante seis semanas en Ecuador, el INEC realiza el Censo presencial para saber cuántos ecuatorianos vivimos en el país.
Con Policía, Fuerzas Armadas y chats comunitarios se coordinará para advertir con tiempo la presencia de censistas en barrios. Visitas serán de 07:00 a 19:00.
El censo presencial arranca el lunes 7 de noviembre y se desarrollará durante seis semanas.
Desde el 7 de noviembre se realizará el censo presencial.
En la primera semana del censo en línea 128.000 hogares ya se han registrado en el proceso virtual. Autoridades garantizan la seguridad de los datos.
La actividad será reprogramada debido a las masacres ocurridas en la Penitenciaría del Litoral y en la cárcel de Latacunga.
Hasta este 3 de octubre, al menos 50.000 hogares se censaron en línea y la meta es llegar a un millón en todo este mes.
Hasta el 30 de septiembre se ha censado al 51 % de la población penitenciaria, que corresponde a 16.706 personas.
El proceso se iniciará en octubre próximo.
En otro tema, dos hombres fueron incinerados por una turba de indignados que supuestamente estaban cansados del chantaje en El Carmen, en Manabí.
El dato sale del censo penitenciario que realiza el SNAI. Hasta el 12 de septiembre se ha censado a 8.820 internos de 18 prisiones.
La modalidad en línea del VIII Censo de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades empezará el próximo 1 de octubre
La primera etapa del censo, que se realizará por internet, empezará el 1 de octubre. La etapa presencial será desde el 17de noviembre hasta el 18 de diciembre.
En otro tema, huaoranis y cofanes presentaron en la Corte Constitucional una acción de incumplimiento en contra del Estado por concesiones mineras.
En los 36 centros penitenciarios hay 32.544 personas privadas de la libertad: 30.511 hombres y 2.033 mujeres.