El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, solicitó a la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) que realice, en una asamblea general, el análisis de la resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sobre un proceso de revocatoria al alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Esto una vez que el pleno del TCE ordenó el viernes, 14 de marzo, al Consejo Nacional Electoral (CNE) entregar los formularios para la recolección de firmas con el fin de activar el proceso de revocatoria de mandato de Muñoz, que se inició en mayo del 2023.
Este pedido fue solicitado por Néstor Marroquín, miembro del colectivo ciudadano Defiende tu Voto. Él detalló que con tres votos a favor, uno en contra y un voto salvado se autoriza la entrega de los formularios para la revocatoria del mandato.
Publicidad
Según Zamora, es fundamental tener el conocimiento de todas las autoridades en ejercicio de sus cargos el alcance de esta aplicación de la ley, donde, agregó, no pueden caber temas políticos.
Marroquín ha explicado que su pedido de revocatoria de mandato es por incumplimiento de funciones de Muñoz, pues hubo proselitismo político a favor de la candidata de la Revolución Ciudadana Luisa González en las elecciones presidenciales pasadas, lo que —sostuvo— está prohibido por la ley electoral y no está dentro de sus atribuciones.
El alcalde cuencano agregó que deben enfocarse en trabajar y no desviar la atención atendiendo otro tipo de posibles intereses.
Publicidad
“Sería desastroso para el país que los Gobiernos autónomos entren en esta lógica en vez de resolver las necesidades de la gente”, expresó.
En tanto que el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, mencionó que la resolución no va a estar jamás sobre la voluntad de cientos de miles de quiteños. (I)