La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito minimizó los cuestionamientos hechos por concejales y por trabajadores al funcionamiento de las nuevas unidades eléctricas del sistema Trolebús que entraron en funcionamiento desde el pasado lunes, 31 de marzo.
Esa dependencia del Municipio de Quito administra el sistema Trolebús, que va por la avenida 10 de Agosto, Ecovía, que circula por la avenida 6 de Diciembre y buses alimentadores.
Según trabajadores del trole, hay múltiples novedades en nuevas unidades eléctricas
Mediante un convenio con una oficina de Naciones Unidas se adquirieron 60 unidades 100 % eléctricas, de las cuales 46 ya prestan servicio.
Publicidad
A decir del concejal Michael Aulestia, ciertas unidades han tenido algún tipo de falla ya sea en la carrocería o en el área electrónica o mecánica.
Un documento de los trabajadores del trole señala que hay múltiples novedades presentadas en las nuevas unidades eléctricas, tales como descarrilamientos, rotura de cabezas colectoras, rampas que caen solas, tercera puerta del vehículo que no coincide con la puerta de los andenes de la extensión Recreo-Quitumbe, línea aérea en mal estado.
Según el gerente de esa empresa metropolitana, Xavier Vásquez, 45 troles eléctricos al día prestan el servicio y una queda como reserva cuando antes eran entre 14 y 18 de la flota antigua que data de los años 90.
Publicidad
A criterio del funcionario, hay conductores que han ido perdiendo esa capacidad de cómo deben conducir en la vía debido a que solo cuatro o cinco de las unidades obsoletas eran eléctricas.
Por ello, indicó, los choferes están perfeccionándose porque no estaban acostumbrados a un sistema eléctrico. Mencionó que es la principal causa para desconexiones eléctricas que se han dado.
Publicidad
Atribuyó las críticas a la época electoral y a intereses de los trabajadores por un bono de eficiencia que sostuvo es inviable por la situación económica.
¿Los senderos seguros en Quito influyen en reducción de delitos?
Cuando entra una flota hasta que haya las calibraciones del caso, expresó, puede haber ciertas novedades mínimas que no reflejan que la unidad o la flota esté dañada.
“No ha habido ningún evento que comprometa la operación, esto estaba previsto, todas estas pequeñas fallas”, dijo.
Vásquez indicó que hay garantías tecnológicas de siete años y dentro de esas condiciones existe un aval bancario que puede ser ejecutado de necesitarlo.
Publicidad
Recordó que hay certificación técnica de sus técnicos, hay stock de equipamiento y repuestos para el mantenimiento, existen técnicos de la empresa fabricante en la ciudad.
Siete unidades de la nueva flota de troles eléctricos tendrían fallas, según concejal de Quito
El funcionario indicó que ha habido un ahorro de $ 3.000 al usar las nuevas unidades, existe mayor despacho y menos tiempo de espera.
Las catorce unidades que habían sido retenidas por la Aduana del Ecuador ya empezaron a llegar a la ciudad y entrarán a operar en los siguientes días luego de revisiones técnicas.
En los próximos días terminará un estudio operacional, a fin de determinar cuál es la demanda para decidir cuántos buses más se adquirirán para el sistema Trolebús o Ecovía. (I)