El lunes de Semana Santa (también llamado Lunes Santo) es el segundo día de la Semana Santa en la tradición cristiana, justo después del Domingo de Ramos. En 2025, el Lunes Santo cae el 14 de abril, un día después de las elecciones por segunda vuelta o balotaje.
La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es una de las semanas más importantes del calendario litúrgico cristiano, especialmente en la Iglesia católica, pero también en muchas denominaciones protestantes y ortodoxas.
En la tradición cristiana católica, el Lunes Santo se recuerda principalmente el episodio en el que Jesús limpia el templo de Jerusalén, expulsando a los vendedores que lo habían convertido en un mercado.
Publicidad
También se reflexiona sobre la figura de María de Betania, quien ungió los pies de Jesús con perfume, mostrando su amor y devoción.
En Ecuador, este 14 de abril, Lunes de Semana Santa, corresponde a un día regular; el feriado dentro de esta semana especial para los cristianos será el próximo 18 de abril por Viernes Santo.
La Ley de Feriados aprobada en 2016 determinó regular los feriados, por lo que las autoridades del Gobierno pueden fijar por anticipado los días libres por fiestas nacionales o populares en el país, que son once días: 1 de enero, lunes y martes de carnaval, Viernes Santo, 1 de mayo, 24 de mayo, 10 de agosto, 9 de octubre, 2 y 3 de noviembre y 25 de diciembre.
Publicidad
A estos se sumará la festividad local de cada provincia, por lo que los días anuales de asueto son realmente doce.
Por ello, una localidad tendrá feriado el 14 de abril. Se trata de La Libertad, en la provincia de Santa Elena, que celebrará su aniversario 32 de cantonización. (I)