Varias actividades se realizaron este domingo, 12 de octubre, en la provincia de Imbabura, en el día 21 del paro nacional que fue convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) por el retiro del subsidio del diésel, que coincidió con el Día de la Resistencia Indígena.

En el norte del país, Imbabura se ha convertido en el epicentro de la protesta del movimiento indígena.

‘Hacer respetar Quito’: industriales apoyan despliegue de fuerza pública para resguardar la capital

Una marcha en conmemoración al 12 de Octubre se realizó en la ciudad de Otavalo, donde se escucharon consignas como “Nadie nos saca, esta es nuestra tierra” o “No somos terroristas, somos resistencia”. También hubo pedidos de que se deje en libertad a quienes fueron apresados por participar en las protestas.

Publicidad

En esa ciudad hubo una reunión de comunidades. Por las calles desfilaron grupos de personas con pancartas y también se escucharon consignas en contra del Gobierno.

En esa misma provincia hubo otra marcha, pero en Atuntaqui, donde se lanzaron palabras ofensivas en contra de personal policial que se ubicó en algunos sectores.

Otra movilización se realizó a través de la carretera E-35, que llegó al límite provincial entre Pichincha e Imbabura en el sector de El Cajas. Hubo gritos contra el Gobierno.

Publicidad

Varias personas iban caminando, otros en bicicleta o motos. Algunos llevaron carteles con frases como “Respeto” mientras se ondeaban banderas del Ecuador. Hubo anuncios de que iban a Quito.

La marcha se dio después del intento fallido de las fuerzas de seguridad de abrir las vías en esa provincia. Un convoy conformado por varios vehículos llegó al sector de San Roque y no pudo avanzar.

Publicidad

Según el ECU911, estos eran los cierres viales en la provincia de Imbabura pasadas las 14:00:

-Zuleta-Rumipamba vía a Ibarra-Olmedo-Cayambe, cerrada por manifestaciones a la altura del barrio San Francisco (Esperanza) y puente de Rumipamba.

-Ibarra-Imbaya-Urcuquí, cerrada a la altura de Coñaquí.

-Otavalo-Selva Alegre, cerrada en el ingreso a la vía Quiroga-Selva Alegre y a la altura de San Eloy.

Publicidad

-Antonio Ante-Ibarra, cerrada a la altura del semáforo de Natabuela y San Roque.

-Otavalo-González Suárez, vía cerrada en el sector de González Suárez, San Rafael, Espejo, La Magdalena, por manifestantes.

-Eje vial rural Pucahuaycu-San Antonio, vía cerrada por manifestaciones.

-Otavalo-Cotacachi, vía cerrada por manifestaciones en ambos sentidos de la E-35 a la altura de Ilumán, Pinsaquí, partidero de Cotacachi, Carabuela y Peguche.

Ecuador debate una asamblea constituyente: una nueva constitución podría votarse en las seccionales de 2027

En varios de estos tramos, manifestantes se mantuvieron concentrados y en discursos de dirigentes señalaron que se mantendrán en su protesta hasta que se elimine el decreto que aumentó el precio del diésel y que este lunes habrá otra movilización hacia Ibarra. (I)