El presidente de la República, Daniel Noboa, participó la mañana de este viernes, 21 de junio, en la ceremonia de inicio de obra del centro de privación de libertad que su Gobierno construirá en la provincia de Santa Elena.

Durante el acto se dieron a conocer detalles de una de las cárceles ofrecidas por el régimen.

Bancada ADN advierte que en la Asamblea Nacional se pretende declarar loco al presidente Daniel Noboa para ‘tomarse el poder’

En su intervención, el mandatario señaló que a nivel familiar atraviesa una compleja situación, en alusión al fallecimiento del padre de su esposa, Lavinia Valbonesi. A pesar de aquello, dijo, él tiene claro que desde que asumió la presidencia tuvo claro que debe prevalecer su compromiso con el país.

Publicidad

“Siempre supimos que íbamos a ser atacados; siempre supimos que íbamos a ser cuestionados, que se iban a meter con mi familia, que se iban a meter con personas que estimo. Y ya la última, pues, basada en su creatividad, la poca creatividad del viejo Ecuador, es que resulta que ahora soy loco. Soy loco por querer servir a mi país. Soy loco por impedir que continúe la corrupción en el Ecuador. Soy loco porque quiero darles oportunidad a nuestros jóvenes que están desempleados y que están sin oportunidad de estudiar”, expresó el mandatario.

Y continuó: “Soy loco porque tengo planes ambiciosos, como darles cien mil becas a jóvenes, como construir cárceles de máxima seguridad, como mejorar el agro, como mejorar la situación de un país que año a año..., este año vamos 12 % arriba. Dicen que soy loco también porque arriesgo mi vida todos los días yendo a los lugares más difíciles, moviendo y haciendo base en Manta, una de las zonas que estaban teniendo problemas de seguridad”.

Noboa se refirió así a la denuncia que hizo la bancada de su partido, ADN, respecto a que en la Asamblea Nacional “la troncha” busca declararlo loco.

Publicidad

Esto, en relación con el pedido de cambio del orden del día que propuso la bancada de la Revolución Ciudadana (RC) para que el pleno de la Asamblea Nacional debata las declaraciones que dio Noboa en un reportaje de la revista estadounidense The New Yorker.

La asambleísta Valentina Centeno declaró el jueves que el artículo buscaba hablar de los riesgos del Ecuador en cuanto a la lucha y a la guerra contra el narcoterrorismo, y el presidente ha hablado principalmente de las acciones que ha tomado en esta lucha contra el crimen organizado, contra la delincuencia y lo que ello ha significado incluso para la vida de su familia, de él, de su integridad y de todo su equipo de trabajo.

Publicidad

Empresa española es la única invitada para construir la nueva cárcel en Santa Elena

Pero lamentó que “la vieja política y la troncha que se encuentra ahí adentro, en el pleno de la Asamblea, quiere llevar el debate y la discusión hacia una supuesta inhabilidad mental del presidente”.

En su discurso de la mañana de este viernes, Daniel Noboa mencionó: “Este loco se le va a hacer muy difícil a ese viejo Ecuador (con relación a los partidos de oposición)”.

“Ese viejo Ecuador, el cual ya no tiene cómo molestar en el área de energía, cómo involucrarse y estar metido en la corrupción de empresas como Petroecuador, como CNEL o como Celec. Ese viejo Ecuador que ya no tiene injerencia tampoco en la Subsecretaría de Pesca para tener un estándar diferente al resto de los pescadores solo porque ellos tienen barcos. Ese viejo Ecuador, ese viejo Ecuador que tiene a sus números dos y número tres en las cárceles de máxima seguridad”, recalcó el mandatario.

Y anticipó que ese “viejo Ecuador” perderá en las próximas elecciones presidenciales del 2025.

Publicidad

El mandatario destacó que actualmente se ha marcado uno de los hitos más importantes en la lucha contra las mafias que se enquistaron en el país. Hace siete meses, dijo, el sistema penitenciario estaba secuestrado y humillado por las organizaciones criminales que habían hecho de los reclusorios sus centros de operaciones.

“Por eso, para que la gente no se olvide, el nombre de esta cárcel va a ser la Cárcel del Encuentro”, reveló.

“Todos tenemos en nuestra mente y recordamos esos terribles videos que circulaban y atemorizaban a la ciudadanía. Hoy tenemos orden con los militares, con los policías, y también con comandante jefe que tiene la valentía de enfrentarlos de frente”, resaltó Noboa. (I)