Pareciera que en política, los acuerdos se logran para beneficio personal y no para el país.
Publicidad
Cuando el gobierno impide que la oposición tenga oportunidad de ganar a futuro, esta podría optar por otros medios.
La mayoría de los ecuatorianos quiere un gobierno que gobierne sin atropellos. La oportunidad debe aprovecharla el presidente.
Será gravísimo que siga con aquella bravata infantil que se niega a aceptar la realidad...
Independientemente del reciente pronunciamiento en las urnas, corresponde al Consejo Nacional Electoral (CNE) el control de lo asignado a las tiendas políticas.
En Azuay, las cuatro preguntas fueron rechazadas con márgenes amplios. Jurista y dirigente social coinciden en que el voto respondió a un cálculo cívico.
El 'No' ganó en el referéndum y consulta popular, el pasado 16 de noviembre.
Si el Gobierno no aplasta el acelerador en su gestión, tendrá poco que mostrar al electorado de 2029.
(...) se necesita la iniciativa del Gobierno para liderar, pero de nada servirá si el resto de la sociedad no hace su parte.
Se hizo lo que se tenía que hacer con las herramientas disponibles en el sistema constitucional y legal del país para lograr un objetivo estratégico...
El resultado del no revela, finalmente, la fragilidad institucional del Ecuador y la necesidad urgente –otra vez postergada– de reformas estructurales.
Domingo 23 de noviembre: ¿y las declaraciones de Noboa?
Hoy, más que nunca, necesitamos pensar en políticas de Estado, no de gobierno, que trasciendan los ciclos electorales y apunten al mediano y largo plazo.
El exvicepresidente afirma que el resultado electoral debe llevar a un debate nacional sobre el rumbo del país y no solo del Gobierno y a búsqueda de acuerdos.
El Ecuador debe apuntalar su crecimiento y desarrollo económicos en beneficio de los más pobres...
La lección por aprender es clara: no poner la propaganda donde debe haber datos bien interpretados, con vocerías...
¿Es muy grave? Menos de lo que parecería... quizás hemos desaprovechado una oportunidad.
El elector es analítico, aunque haya sectores que se nieguen a reconocerlo.
La Misión Electoral recomendó al Consejo Nacional Electoral ejercer regulaciones para evitar la desinformación y el financiamiento irregular.
Faltan las tres circunscripciones del exterior por cerrar. De 24 provincias, en Tungurahua ganó el sí en las cuatro preguntas propuestas por Daniel Noboa.
Ecuador perdió la oportunidad de reescribir su historia desde la raíz. Queda la sensación de que algo grande pudo empezar.