En el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hay dos formas para agendar una cita médica en las distintas especialidades.

Una de ellas es llamando a través del call center, marcando el número 140. Cuando realice esta llamada le solicitarán su información y disponibilidad de la fecha y horario para ir a la cita médica.

Estos son los requisitos para jubilarse por discapacidad en el IESS

Otra de las formas es que el afiliado y beneficiario ingrese a la página web del IESS (www.iess.gob.ec) para realizar el siguiente procedimiento:

Publicidad

  • Dar clic en “Citas médicas en línea”.
  • Iniciar la sesión con su usuario y contraseña.
  • Elegir para quién desea la cita, si es el afiliado, dependiente cónyuge, conviviente o hijos menores de 18 años.
  • Luego, completar los datos que le solicitan, como correo electrónico, número de celular y cuál es la operadora que le brinda el servicio.
  • Después, colocar la provincia, ciudad, sector y la especialidad que busca.
  • Al poner “Buscar” saldrán los turnos disponibles con la fecha de la cita, nombre del médico y la unidad de salud.
  • Seleccionar la hora disponible y aparecerá un recuadro de confirmación.
  • Verificar que los datos ingresados sean los correctos en “Resumen de cita médica” y dar clic en el botón “Finalizar”.

En la página web del IESS están las especialidades de medicina general, psicología, odontología, medicina familiar, ginecología - obstetricia y pediatría.

¿Puedo agendar con otro especialista?

Si el asegurado requiere una cita médica de otra especialidad que no sea de primer nivel de atención, deberá solicitar primero la cita por medicina gneral o familiar y será el médico, conforme al diagnóstico y capacidad resolutiva, el que determine la referencia a otra especialidad.

Una vez obtenida la referencia, el médico podrá asignar la cita correspondiente o dirigir al paciente al área de agendamiento de cada unidad médica para la gestión de la cita. “En caso de no existir disponibilidad de citas en la consulta especializada, el área de agendamiento gestionará la derivación del paciente a un prestador externo. Este trámite lo realiza la unidad médica, no el paciente”, dice el IESS.

Publicidad

¿Puedo cancelar la cita médica?

Para realizar este procedimiento, el afiliado y beneficiario podrá realizarlo a través de www.iess.gob.ec, en “Servicios en línea”, “Asegurados”, “Afiliados” y “Agendamiento de citas”.

También se puede llamar a través del call center, marcando el número 140. (I)

También te puede interesar: