Ecuador acogió varias monedas durante su era republicana, periodo que abarca desde que se convirtió en República libre e independiente a partir de 1830 del siglo XIX.

La proclamación de la independencia de España ocurrió el 24 de mayo de 1822 cuando el territorio de lo que hoy es Ecuador conformó el Departamento del Sur que se adhirió al Estado conocido como la Gran Colombia, que abarcaba los territorios de lo que actualmente son Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.

Y en 1830 salió de esa confederación para formar una república independiente.

Publicidad

Historia del sucre quedó fuera del sistema educativo del Ecuador

Al constituirse como república se utilizó la moneda colombiana que fue implementada con cambios para diferenciarla.

Después de dificultades y falsificaciones generalizadas se fueron modificando las monedas hasta crear el denominado peso fuerte, franco ecuatoriano y peso.

Publicidad

Recién en 1884 del siglo XIX se crea el sucre, que se mantuvo durante los siguientes 116 años de vida republicana hasta el año 2000 del siglo XX, cuando tras una crisis económica sin precedentes que devaluó a esta moneda, se acoge al dólar estadounidense que circula y se usa hasta la actualidad.

El peso pasó a llamarse sucre mediante el decreto del 22 de marzo de 1884. Su nombre fue en honor a Antonio José de Sucre, quien nació en Venezuela, pero hizo su vida en Quito participando del proceso para conseguir la independencia de España.

Publicidad

A partir de la década de 1920 del siglo XX empezó la impresión de los billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 sucres (en 1928) tal como los conocimos a través del Banco Central del Ecuador (BCE), que había sido creado en 1927.

El sucre dejó de ser oficialmente la moneda de circulación en el Ecuador un 9 de septiembre del 2000. Foto tomada del internet.

Los ‘dolarennials’, la generación que creció con el dólar en Ecuador

Durante la década del cuarenta del siglo XX se emitieron los billetes de 500 y 1.000 sucres (en 1944).

Y durante la década del ochenta se imprimieron los de 5.000 y 10.000 sucres en 1987 y 1988, en su orden.

Publicidad

Los últimos billetes emitidos fueron los de 20.000 y 50.000 sucres desde el 31 de enero de 1995.

Estas son las últimas denominaciones de la moneda del sucre en Ecuador antes de que salga de circulación y sea reemplazado por el dólar.

De no haberse reemplazado en este 2024 el sucre cumpliría 140 años, siendo la moneda oficial de los ecuatorianos, pero sus denominaciones quedaron para la historia en muestras de museos públicos y privados y hasta en los hogares donde aún perdura.

El dólar estadounidense se convirtió en moneda de curso legal en Ecuador a partir de marzo de 2000. Los billetes de sucre fueron intercambiables hasta el 30 de marzo de 2001 en el BCE a un cambio de 25.000 sucres por dólar. (I)

Los billetes del sucre, que fue la moneda oficial del país hasta marzo de 2000. Foto: José Beltrán

Recuerdos del sucre se avivan en coleccionistas ecuatorianos