El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) pasará a elegir quince asambleístas en las elecciones generales de febrero de 2025 tras la actualización que hizo el Consejo Nacional Electoral acorde con el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El resto de cantones de Pichincha escogerá a cuatro más, por lo que esta provincia aportará con 19 escaños para el próximo Legislativo.

El DMQ escogió trece legisladores en las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas de agosto de 2023. El resto de cantones que son parte de Pichincha seleccionó a tres más, por lo que esta provincia escogió finalmente a 16.

Cada una de las circunscripciones del DMQ elegirá a cinco asambleístas para un total de quince.

Publicidad

El distrito electoral 1 del DMQ está conformado por las parroquias Belisario Quevedo, Carcelén, centro histórico, Cochapamba, Comité del Pueblo, Cotocollao, El Condado, Iñaquito, Itchimbía, Jipijapa, Kennedy, La Concepción, La Libertad, Mariscal Sucre, Ponceano, Rumipamba, San Isidro del Inca y San Juan.

Todas estas suman un total de 851.560 pobladores.

Del distrito electoral 2 del DMQ son parte las parroquias Chilibulo, Chillogallo, Chimbacalle, Guamaní, La Argelia, La Ecuatoriana, Ferroviaria, La Magdalena, La Mena, Puengasí, Quitumbe, San Bartolo, Solanda y Turubamba.

Publicidad

Estas suman 924.804 habitantes.

Finalmente, al distrito electoral 3 del DMQ pertenecen las parroquias Alangasí, Amaguaña, Atahualpa, Calacalí, Calderón, Chavezpamba, Checa, Conocoto, Cumbayá, Gualea, Guangopolo, Guayllabamba, La Merced, Llano Chico, Lloa, Nanegal, Nanegalito, Nayón, Nono, Pacto, Perucho, Pifo, Píntag, Pomasqui, Puéllaro, Puembo, Quinche, San Antonio, San José de Minas, Tababela, Tumbaco, Yaruquí y Zámbiza.

Publicidad

La población de este conjunto de parroquias alcanza los 903.358 habitantes. (I)