Publicidad
Miércoles 1 de febrero.
El Código de la Democracia, en su artículo 330, garantiza a las organizaciones políticas el derecho a realizar reuniones inclusive con presentaciones.
En las elecciones seccionales del próximo domingo 5 de febrero se escogerán a 5.667 nuevas dignidades para estos cargos a nivel nacional.
Descargue la papeleta con los candidatos a alcalde de Guayaquil, prefecto del Guayas, concejales (Guayaquil) y la del referéndum, al igual que una polla digital
Será el advenimiento de la antipolítica. La búsqueda de un autoritarismo en rechazo a la clase política inoperante.
No está claro qué otras formas de gobierno aparecerán por el distanciamiento del ejercicio democrático o de su ‘mediocridad’.
La reforma implica cambios en los artículos 109 y 112 de la Constitución e incluye siete disposiciones transitorias y cinco derogatorias.
Entre los fallecidos se cuenta un policía que fue quemado vivo por una turba.
Es necesario aplicar la ley y evitar la impunidad para pacificar finalmente el país.
El candidato de la lista 20 quiere integrar el transporte terrestre, el aéreo y el fluvial para potenciar la productividad de Guayaquil y los cantones conexos.
De acuerdo a los expertos en el área jurídica, se cometieron cinco ilegalidades con la aprehensión de Luis Fernando Camacho.
Estos cambios, conocidos como camisetazos, no son algo nuevo, aseguran expertos y dicen que son muestra de que Ecuador no es un país de ideologías marcadas.
Ambos mandatarios se reunieron en la Casa Blanca y reafirmaron sus compromisos de cooperación conjunta en temas como seguridad y democracia.
En estas arenas movedizas, la pregunta es cuánto puede durar el nuevo gobierno.
Las autoridades se reunieron en Quito para dialogar sobre seguridad, democracia, entre otros temas.
Creo que el primer paso a dar es la formación de Centros de Interceptación de Información que permita conocer la organización que tienen los narcotraficantes.
Al menos once países de la región, incluido Ecuador, ven o vieron su institucionalidad socavada con crisis políticas como la ocurrida esta semana en Perú.
Pedro Castillo fue destituido este miércoles por el Congreso luego de anunciar que disolvía temporalmente el Congreso.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, decidió este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia nacional.
Dina Boluarte se convertirá en la primera mujer presidenta de Perú, hasta el 2026 en que deberá terminar el mandato.