El Municipio de Guayaquil concedió los permisos para la realización de la marcha LGBTI + (lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersexuales y el resto de la diversidad sexogenérica) en las calles del centro de la ciudad, según informó la Asociación Silueta X, colectivo que coordina la ejecución de esta actividad.

La activista Diane Rodríguez, directora nacional de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI+, afirma que el proceso para el permiso se dio sin problemas.

El evento tiene previsto realizarse el 29 de junio próximo a partir de las 15:00.

Publicidad

El recorrido parte de la calle Olmedo y Malecón, a la altura del sector de la Bahía.

‘No desmanes, no desnudos, ni burlas’, dijo el alcalde Aquiles Alvarez tras acuerdo con colectivo LGBTIQ+ para que marcha del Orgullo se realice en el centro de Guayaquil

Los participantes avanzarán por la avenida Malecón Simón Bolívar para girar por 9 de Octubre y seguir hasta el parque Centenario. De ahí continúan por Lorenzo de Garaycoa, Víctor Manuel Rendón, Pedro Carbo hasta la plaza Colón, donde habrá un festival, afirma Rodríguez.

Publicidad

“Hemos invitado a los ministerios, al alcalde (Aquiles Alvarez), a la prefecta del Guayas (Marcela Aguiñaga), pero hasta ahora ninguna autoridad ha confirmado su presencia. Esta vez no hubo el problema del año pasado (de que el cabildo inicialmente no dio el permiso para que se realice en el centro de la ciudad), más bien todo ha fluido con normalidad. La demora se dio por afinar detalles con los permisos, el tema de guardias, de las ambulancias”.

El inconveniente de esta edición es de orden económico, ya que no cuentan con los recursos para la instalación de la tarima, las pantallas, las luces y el sonido en la plaza Colón.

Publicidad

“Hasta ahora ninguna entidad pública se ha comprometido con esta ayuda. Hemos pedido al MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social), al Ministerio de la Mujer, a la Subsecretaría de Diversidades. Cuando no hay este apoyo, la Asociación Silueta X ha financiado el evento, pero el detalle es que ahora no contamos con recursos (económicos)”.

‘Recibo miradas inquisidoras en las que tratan de verme algún rasgo masculino, por eso evito salir’, dice la activista transexual Diane Rodríguez

Rodríguez apelará a la ayuda privada para financiar la actividad a través de las empresas o el apoyo de personas altruistas.

La cantante Jasú Montero y Oveja Negra han confirmado su presencia en el festival de la plaza Colón.

Publicidad

Se confirma la presencia de carros alegóricos de varias discotecas y de la organización Trans Universo.

Y los padrinos de esta edición serán los integrantes del Dúo del Ecuador: Jinson Pineda y Héctor Alvarado, influencers vinculados al negocio de la belleza.

Fiorella Vélez, candidata a Miss Universo Ecuador, revela tener novia y confirma que ella estará presente en la final del certamen

¿Cuándo se realizará la marcha del Orgullo en las otras ciudades del Ecuador?

1.- Villamil Playas: Sábado 8 de junio.

2.- Durán: Sábado 15 de junio.

3.- Quito: Sábado 22 de junio www.OrgulloQuito.com

4.- Santa Elena: Sábado 22 de junio.

5.- Santo Domingo: Viernes 28 de junio 2024.

6.- La Libertad: Viernes 28 de junio.

7.- Portoviejo: Orgullo Portoviejo, viernes 28 de junio.

8.- Guayaquil: Sábado 29 de junio www.OrgulloGuayaquil.com

9.- Babahoyo: Domingo 30 de junio.

10.- Cuenca: Sábado 6 de julio. (I)

¿Se pueden revisar aspectos de la marcha del Orgullo LGBTI+ sin desdibujar su significado?: la desnudez busca hacer ruido y cuestionar lo que se escandaliza, dicen expertos