Ya va más de un mes con la tensión diplomática entre México y Ecuador, a raíz de la detención del exvicepresidente Jorge Glas en la embajada mexicana, en Quito.

El exfuncionario está sentenciado por actos de corrupción y está retenido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.

Pasajeros de Aeroméxico en Ecuador tendrían dos alternativas ante la suspensión de vuelos

El conflicto diplomático entre México y Ecuador llegó al punto que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador rompió relaciones diplomáticas y suspendió los servicios consulares en Ecuador.

Publicidad

Y además presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, de la cual solo se aceptaron los alegatos iniciales y no se concedieron las medidas cautelares que se plantearon.

¿Es más conveniente sacar un crédito quirografario para las vacaciones o pagar con tarjeta de crédito?, estas son las tasas de interés que te cobrarán

Mientras esto ocurre hay ecuatorianos que viajan al país centroamericano. De enero a abril de 2024 han viajado 15.967 ciudadanos, esto represente el 2,59 % de participación.

El mayor mes de salidas fue en febrero con 4.239, de ahí el segundo fue marzo con 4.022, seguido de abril con 3.877. En enero fueron menos: 3.829, según datos del Ministerio de Turismo.

Publicidad

¿Cómo es su perfil?

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Turismo, la mayoría de personas que salen -vía aérea- son quienes tienen entre 30 a 39 años (25 %), seguido de quienes tienen entre 40 a 49 años (19 %). Luego, están los de 20 a 29 años (17 %).

Por debajo del 15 % aparecen los mayores a 60 años (14 %), de 50 a 59 años (13 %). Y menos del 10 %, están los de 10 a 19 años (8 %) y niños de 0 a 9 años con el 4 %.

Publicidad

El 60 % sale desde Quito, 39 % en Guayaquil y solo 1 % de Manta. Del total, el 52 % son hombres y 48 % mujeres.

Suspensión de vuelos

La aerolínea Aeroméxico decidió suspender temporalmente sus vuelos en Ecuador. Esta compañía tiene vuelos entre Ciudad de México y Quito y dejará de volar a la capital ecuatoriana desde el 1 de julio.

La suspensión será, al menos, hasta diciembre del 2024, fecha en que evaluará su continuidad.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) indicó que la compañía protegerá a los pasajeros cuyo viaje sea posterior al 30 de junio de 2024.

Publicidad

Y con esto quedaron suspendidos los trámites para obtener citas para las visas mexicanas, requisito que se exige a los ecuatorianos. Muchos ciudadanos tenían citas programadas para estos meses. (I)