Este 6 de diciembre se cumplen los 489 años de fundación de la capital nacional Quito. Su población, según el censo del 2022, es de 2′679.722 habitantes.

Pero incluyendo a Cayambe, Mejía, Rumiñahui y Pedro Moncayo que son parte de su conglomerado urbano llega a los 3′035.270 pobladores.

Esta zona del país es la que más emplea a trabajadores formales del país, un promedio de 950.370 cada mes.

Publicidad

Estas son las diez actividades empresariales que más empleo generan en Guayaquil y su zona de influencia

Las últimas cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) con segregación de ciudades muestra que en Quito hay 1′030.231 personas que buscan empleo o lo buscan, es decir, conforman la Población Económicamente Activa (PEA) de este territorio.

El 55.4 % de la PEA (570.282) de Quito estaba en la categoría de empleo pleno o adecuado en el tercer trimestre de este año, es decir, son personas que ganan igual o más que el sueldo mínimo fijado en 450 dólares mensuales durante este 2023.

Publicidad

El porcentaje restante corresponde a los que están clasificados en la categoría de empleo no pleno o inadecuado (179.602), trabajo no remunerado (38.700), subempleados (147.630) y desempleados (85.712).

Este último grupo incluye principalmente a los que ganan menos del salario mínimo legal.

Publicidad

Por sectores de la economía, el del comercio, industria manufacturera y el de administración pública, defensa y seguridad social son los que más trabajadores demandan cada mes en la capital y su zona de influencia.

¿Pero cuáles son las actividades específicas que más trabajadores formales emplean en promedio cada mes en Quito?

¿Qué ciudad ofrece más oportunidades laborales en trabajos formales? ¿Quito o Guayaquil?

En primer lugar están los cultivos de otras plantas no perennes cuya demanda de empleados formales subió un 14,4 % del 2019 al 2022.

Publicidad

Siguen las actividades de seguridad privada y de administración pública en general, pero se observa una disminución del número promedio de empleados formales cada mes del 7,5 % y 5,1 %.

Estos son los sueldos promedio de los empleados formales en cada uno de los 221 cantones del Ecuador

Actividad y número de personas promedio que emplea al mes

1.- Cultivos de otras plantas no perennes 41.166.

2.- Actividades de seguridad privada 40.589.

3.- Actividades de la administración pública en general 33.603.

4.- Actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas 31.412.

5.- Actividades de hospitales y clínicas 23.168.

6.- Enseñanza preprimaria y primaria 22.756.

7.- Venta al por menor con predominio de alimentos, bebidas y tabaco 21.461.

8.- Enseñanza secundaria de formación general 20.047.

9.- Otros tipos de intermediación monetaria 18.274.

10.- Construcción de edificios 17.945. (I)