Publicidad
Este miércoles se nombraría a la vicealcaldesa de la capital, cargo que recaería en Fernanda Racines, del movimiento Revolución Ciudadana.
El acceso a la información pública es un pilar fundamental para vigilar que haya transparencia en la administración.
Las nuevas administraciones ojalá se sintonicen con los objetivos de las grandes mayorías en lugar de sus intereses políticos.
Por la prensa, en algunas ocasiones, solicité al presidente rodearse de elementos conspicuos que luzcan en su gestión.
Quizás los iluminados políticos estuvieron pensando en otros horizontes extraterrestres por donde se debe conducir la acción de las empresas públicas.
Den paso a una intervención urgente del IESS para erradicar la corrupción que perjudica a sus afiliados y jubilados.
El actual gerente de este centro, Fernando Gavilánez, no aceptó una entrevista con este Diario.
Hoy se habla de un nuevo seguro social, para lo cual se requeriría una comisión de expertos en la materia; cuidado cae en manos de improvisados ‘figuretis’.
El panorama electoral pinta igual o peor que los años anteriores. Las listas son con candidatos sin más antecedentes políticos que ser ‘conocidos’ (‘famosos’).
Quien carece de virtudes: pudor, decencia, justicia..., no podrá darlas en otros aspectos como al representar a una ciudad, provincia, etc.
La ciudad de Guayaquil está sufriendo embates del temporal, enfermedades pandémicas, administraciones públicas convulsas, inseguridad...
Nuevo gerente de Petroecuador fue uno de los delegados del Gobierno para participar en las mesas de diálogo sobre la focalización del subsidio a combustibles.
¡Se imaginan si un hampón vestido de traje, con escasa credibilidad, pero con reconocimiento, desea ser candidato en un partido o movimiento político!
La política se volvió espectáculo donde los partidos precandidatizan a gentes que tienen más seguidores en las redes o más años en la televisión farándula.
La clave de la administración es el control de las personas que ingresan a la función pública por votación en todos los niveles
Se buscaría que participación de las 24 provincias y de los 221 cantones suba de 10 % al 20 % en ingresos petroleros y de 21 % al 40 % en ingresos tributarios.
Avergüenza y preocupa la indiferencia de quienes aceptan la descomposición total del Estado, por resignación, miedo o complicidad.
El organismo de control sostiene que encontraron falencias en la gestión entre 2013 y 2017.
El caso tendría relación con la compraventa de un terreno con avalúo de 187.000 dólares.
Salubrista Francisco Andino, exministro de Salud, dice que es posible solucionar falencias. Lleva 22 días en el cargo. No declarará la emergencia en hospital.