El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) colocó $ 4.500 millones en préstamos quirografarios en 2,7 millones de operaciones crediticias durante 2024.

Solo en enero de este año (2025) se desembolsaron más de $ 322 millones por este concepto, según el Biess.

La meta proyectada en 2025 es otorgar un total de $ 5.341 millones en créditos hipotecarios, quirografarios y prendarios. El Biess concedió en 2024 $ 5.165 millones en esos tres tipos de créditos.

Publicidad

La entidad publicó la tasa de interés que cobrará para los quirografarios que apruebe en marzo de 2025.

Estas tasas de interés van del 6,50 % al 13,79 %, de acuerdo con el plazo de pago del crédito quirografario y el tipo de relación que se tenga con el IESS (como afiliado o jubilado), en el caso de los préstamos nuevos. Mientras más tiempo, se cobra un mayor interés.

Las de las novaciones (renovaciones) también están dentro del rango del 6,5 % al 13,79 %, pero se cobra más si el pago se difiere entre 13 y 48 meses con respecto a los préstamos nuevos.

Publicidad

Con la novación se extingue la obligación original y el afiliado o jubilado obtiene un nuevo crédito, con condiciones distintas.

A los quirografarios acceden los afiliados al IESS y los jubilados y pensionistas.

Publicidad

Los quirografarios son considerados como préstamos de consumo y se usan para cubrir gastos en salud, educación, turismo, en la adquisición de un auto, mobiliario de casa o hasta para cubrir otras deudas que se tienen con las tarjetas de crédito de los bancos y cooperativas privadas.

La tasa de interés impuesta por el Biess es la más competitiva del mercado del crédito de consumo ordinario, ya que en los bancos y cooperativas la tasa efectiva activa llega al 16,77 %, según la tabla del Banco Central del Ecuador (BCE).

Las tasas de interés anual de los préstamos quirografarios nuevos para los afiliados y jubilados en marzo de 2025

Plazo de pagoAfiliadosJubilados/pensionistas
1-6 meses6,50 %6,50 %
7-9 meses7,50 %7,50 %
10-12 meses8,50 %8,50 %
13-24 meses11,57 %11,57 %
25-36 meses11,57 %11,57 %
37-48 meses11,57 %11,57 %
49-60 meses13,79 %13,62 %

Fuente: Biess

El monto máximo que otorga el Biess de préstamo quirografario es de 80 salarios básicos, es decir, $ 37.600.

Publicidad

Pero el monto depende de la capacidad de endeudamiento que tenga el afiliado o jubilado del IESS y del valor acumulado en los fondos de reserva o de cesantía, o la suma de ambos. Lo máximo que se puede otorgar es el 95 % de lo que hay en esos fondos, los que funcionan como garantía del quirografario.

Un concepto es que solo puede comprometerse hasta el 50 % del ingreso neto del que aporta al organismo oficial de la Seguridad Social.

La tasa de interés de los préstamos quirografarios se reajusta semestralmente, según el Biess.

Las tasas de interés anual de los quirografarios para los afiliados y jubilados en marzo de 2025 en novaciones

Plazo de pagoAfiliados<b>Jubilados/pensionistas</b>
1-6 meses6,50 %6,50 %
7-9 meses7,50 %7,50 %
10-12 meses8,50 %8,50 %
13-24 meses13,62 %11,69 %
25-36 meses13,62 %12,67 %
37-48 meses13,62 %13,51 %
49-60 meses13,79 %13,62 %

Fuente: Biess

En el caso de los que hagan un préstamo nuevo, lo mejor será diferir al menor plazo posible para cancelar un menor interés, hasta máximo un año. El mismo concepto se aplica al realizar la renovación del crédito.

Si las cuotas salen muy altas y se tiene que diferir el préstamo a más de un año, pues el interés sube y se mantiene el mismo hasta el plazo de 48 meses o cuatro años.

Al diferir la deuda a cinco años, aumenta más el pago del interés, en el caso de los préstamos nuevos, pero con una diferencia, a los afiliados les cobran el 13,79 %, y a los jubilados/pensionistas, el 13,62 %.

El proceso de aprobación de este crédito es en línea, accediendo con la clave del IESS. Se recibe el desembolso en la cuenta registrada del afiliado o jubilado, tras cumplir los requisitos, en un periodo de tiempo de dos días laborables.

El requisito es estar al día en las obligaciones con el IESS (aportes y no tener deudas, si se es patrono de alguien). Los afiliados deben acumular doce aportaciones al IESS para acceder.

¿Cuáles son los días en que se puede hacer este crédito de consumo?

Como uno de los requisitos es estar al día con las obligaciones que se tienen con el Biess, lo primero que debe observarse es que las mensualidades de los quirografarios estén al día, incluso la del mes en el que se realizará el préstamo.

Los aportantes al IESS pueden solicitar un quirografario en el portal web con su clave durante los días hábiles del 1 al 3, del 6 al 9 y el 26 de cada mes.

En el caso de los que laboran bajo relación de dependencia, lo importante es que si es una novación, hay que pagar la mensualidad del mes que corresponde entre el 1 al 8 para realizar y conseguir la aprobación del crédito como máximo el día 9.

De hacerse, hay que informar al empleador para que no descuente el valor de esa mensualidad y no genere la planilla.

De no actuar de esa manera, las empresas o empleadores generarán la planilla a partir del día 10 del mes que deben cubrir, la que pueden pagar hasta el 15 del siguiente mes. Entonces, no podrá realizar el préstamo quirografario porque saldrá que debe la mensualidad del mes en curso sin poder adelantarse en el pago porque el empleador ya generó la planilla correspondiente. (I)