Alrededor de las 20:15 de este domingo, 13 de abril, salieron de la Delegación Provincial de Guayas del Consejo Nacional Electoral (CNE), Andrés Guschmer, las hermanas Lucía y Paola Jaramillo y Ferdinand Álvarez, asambleístas electos del movimiento político Alianza Democrática Nacional (ADN), del presidente-candidato Daniel Noboa.
Se subieron a una camioneta acondicionada con el color lila de dicha tienda y se dirigieron a los simpatizantes que se concentraron desde temprano en ese sitio ubicado en el norte de Guayaquil.
Para esa hora el CNE daba como irreversibles los resultados de los comicios de hoy en favor de Daniel Noboa.
Publicidad
El ambiente era de algarabía, de vítores, pirotecnia, flamear de banderas y cánticos a través de altoparlantes que se repetían una y otra vez.
Con corte a las 20:40 y el 92.2 % de actas validadas por el ente electoral, los resultados eran del 55,86 % favorable a Daniel Noboa y el 44,14 % para Luisa González, aspirante de Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33.
“Hoy los ecuatorianos decidimos el camino de la libertad, de la democracia y no el camino de humillarnos ante el narcotráfico y no el camino de humillarnos ante las mafias. Hoy Daniel Noboa desterró al terrorismo. Hoy Daniel Noboa le dice sí a los ecuatorianos, a seguir trabajando por cada uno de ustedes”, expresó con emoción Lucía Jaramillo.
Publicidad
De su lado, Guschmer agradeció a quienes votaron por Noboa, habló de momentos complicados durante la campaña.
“Sabiendo a quiénes nos enfrentábamos, sabiendo que había muchos peligros y temores instalados desgraciadamente en la nueva política, pero gran parte, por no decir la mayor parte de la responsabilidad de este triunfo es de ustedes”, les dijo a los simpatizantes de ADN.
Publicidad
Y los invitó a celebrar a las avenidas 9 de Octubre y Malecón Simón Bolívar, centro de la ciudad.
Cerca de las 20:30 los simpatizantes de ADN se dispersaron y se fueron de a poco.
Afuera de la Delegación Provincial del CNE en Guayas solo quedaron los policías y militares que resguardan el sitio que permanece cerrado con vallas metálicas y concertinas (alambres con cuchillas).
Al recinto ya empieza a llegar el material electoral de los 554 recintos dispuestos en la provincia de Guayas que con más de 3 millones de electores habilitados es la que tiene el mayor número de votantes. (I)
Publicidad