Un total de 341.849 personas se encontraban en el desempleo en abril de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Sin embargo, para abril de 2024, esa cifra cayó a 291.597.

Es decir, 50.252 salieron del desempleo en los últimos doce meses. ¿Y en dónde están estos ciudadanos?

¿Cuánto se paga por despido intempestivo en Ecuador?

Los indicadores del INEC muestran que otras categorías de la población con empleo creció. Por ejemplo, el subempleo pasó de 1,6 millones a 1,8 millones.

Publicidad

El subempleo se refiere a personas con empleo que, durante la semana de referencia, percibieron ingresos inferiores al salario mínimo y/o trabajaron menos de la jornada legal y tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales. Es la sumatoria del subempleo por insuficiencia de tiempo de trabajo y por insuficiencia de ingresos.

El empleo no remunerado consiste en aquellas personas con empleo que, durante la semana de referencia, no perciben ingresos laborales. Y en esta categoría están los trabajadores no remunerados del hogar, trabajadores no remunerados en otro hogar y ayudantes no remunerados de asalariados/jornaleros. En abril de 2023 había 881.302 personas y en abril de 2024 eran 978.103, esto es, 96.801 más.

Estas son las causas por las que te pueden despedir usando el ‘visto bueno’ en Ecuador

Y el otro empleo no pleno también subió. De 2,5 millones pasó a 2,6 millones. Aquí incluye a las personas con empleo que, durante la semana de referencia, percibieron ingresos inferiores al salario mínimo y/o trabajaron menos de la jornada legal y no tienen el deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales.

Publicidad

¿Qué pasó con el empleo adecuado?

Esta categoría se refiere a las personas con empleo que, durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, trabajan igual o más de 40 horas a la semana, independientemente del deseo y disponibilidad de trabajar horas adicionales.

También forman parte de esta categoría las personas con empleo que, durante la semana de referencia, perciben ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo, trabajan menos de 40 horas, pero no desean trabajar horas adicionales.

Publicidad

‘Sin empleo es difícil ponerse al día en las pensiones alimenticias’, dice ciudadano impedido de ejercer cargos públicos: en Ecuador son más 500.000

Este indicador bajó en los últimos doce meses. De 2,9 millones en abril de 2023 pasó a 2,8 millones en el mes anterior. Esto significa que 96.312 quedaron sin empleo en un año.

En tanto, el empleo no clasificado también descendió. “Son personas empleadas que no se pueden clasificar como empleados adecuados, inadecuados o no remunerados por falta de información en los factores determinantes. Se construye como residuo del resto de categorías”, dice el INEC.

En abril de 2023 eran 20.512 y para el mismo mes del 2024 son 10.717, casi la mitad menos. (I)

También te puede interesar:


Publicidad