La Fiscalía General del Estado (FGE) procesó a dos ciudadanos por delitos contra la flora y fauna silvestres, luego que fueran aprehendidos en flagrancia, en una zona aislada de la isla Isabela, cuando –aparentemente– pescaban pepinos de mar y tiburones a bordo de la embarcación Ferry. Allí se hallaron las especies marinas en gavetas plásticas.

En la audiencia de flagrancia, desarrollada por vía telemática, la fiscal del caso presentó como elementos de convicción el parte informativo y de aprehensión, el informe remitido por el Parque Nacional Galápagos –que establece las circunstancias del periodo de veda de las especies encontradas y el impacto en el ecosistema–, el informe de reconocimiento de evidencias y el del lugar de los hechos.

Lagartija de Cuba se expande al norte de Ecuador y está considerada como una “gran amenaza” para la naturaleza

El juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Léster Antonio A. P. y John Federico P. O., por lo cual giró las boletas de encarcelamiento para su posterior traslado al Centro de Privación de Libertad Regional 4, sección varones, de Guayaquil. Esta instrucción fiscal durará 20 días.

Publicidad

El magistrado convocó a las partes procesales para la audiencia de procedimiento directo (que concentra todas las etapas del proceso en una sola audiencia final de juzgamiento) para el lunes 8 de julio de 2024 a las 09:00.

¿Cómo ocurrió la detención?

Fue la tarde y noche del 19 de junio justamente en el sector conocido como Cartago Chico que el personal de las Fuerzas Armadas y del Parque Nacional Galápagos realizó un operativo marítimo contra una embarcación que se encontraba, aparentemente, en actividad de faena, en una zona aislada de la isla Isabela.

Había tres personas a bordo, pero cuando fueron intervenidos por las autoridades, trataron de huir. Sin embargo, dos de ellos fueron aprehendidos, el tercero escapó por el manglar.

Publicidad

Ya cuando se efectuó la inspección de la embarcación se hallaron 722 pepinos de mar, dos aletas de tiburón y tres langostas almacenados en gavetas plásticas con agua y sal.

No tiene pulmones y respira por la piel: así es el asombroso anfibio que habita en Ecuador

Además, se encontró un GPS (sistema de geoposicionamiento global), dos ganchos artesanales, una red de pesca, tres visores, un compresor, válvulas reguladoras y tres trajes de buceo.

Publicidad

Los aprehendidos fueron trasladados a la Unidad Judicial de este cantón y las evidencias ingresadas a la Policía Judicial de Santa Cruz, mientras que las especies marinas incautadas fueron entregadas en custodia, en cadena de frío, a los representantes del Parque Nacional Galápagos.

El artículo 247, inciso primero, numerales 1, 2, 3 y 4, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sancionan los delitos contra la flora y fauna silvestres con pena privativa de libertad de uno a tres años. (I)

También te puede interesar: