¿Aspira a ser candidata a la Alcaldía de Guayaquil en las elecciones seccionales de 2027?
“Donde Dios me ponga y si me pone ahí, encantada, porque conozco hasta el último rincón de esta ciudad, hasta el último rincón del Municipio”, responde Cynthia Viteri, la exalcaldesa de Guayaquil (2019-2023) ante esa posibilidad.
Viteri afirma en entrevista con EL UNIVERSO que se desafilió del movimiento Madera de Guerrero hace un año y anteriormente del Partido Social Cristiano, partido y movimiento por el que fue legisladora.
Confirma que sería candidata bajo la misma línea que ha seguido durante su vida política: “en mi misma línea, con el correísmo no me van a ver”, dice.
“Y no porque el correísmo sea de izquierda porque mi madre (María Leonor Jiménez, quien fue presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas) más de izquierda no puede ser, sino porque el correísmo no es de izquierda, el correísmo es el correísmo”, recalca Viteri, de 59 años.
Viteri perdió la reelección por la Alcaldía de Guayaquil en febrero de 2023, cargo obtenido por Aquiles Alvarez del correísmo.
Ante esa pérdida, Viteri reflexiona que “en la vida se gana y se pierde, lo importante es no rendirse jamás y yo no me rindo jamás”, asevera.
En una entrevista con el programa radial Un café con JJ, de Jimmy Jairala, esta mañana del 31 de marzo, Viteri afirma que extraña la política y que en la actualidad no está afiliada a ningún partido o movimiento político, pero que sí recibió propuestas para ser candidata presidencial en este 2025, las que rechazó.
“No iba a ser yo la que fraccione una tendencia. Con el (candidato) presidente (de la República Daniel Noboa) he tenido conversaciones informales, nada que sea de comentar”, dice.
En la entrevista afirma su apoyo a Daniel Noboa y que seguirá en política: “Crecí en medio del conocimiento de la política, del debate, del debate serio”, indica. (I)