El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se enfrentarán en un debate este 27 de junio, el primer cara a cara entre el demócrata y el republicano rumbo a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

El debate fue aceptado el 15 de mayo por Biden y Trump, tras una invitación de la cadena CNN. La campaña electoral todavía no arranca formalmente, por lo que el debate es inusualmente temprano, pero los candidatos tienen prisa por conquistar el voto anticipado que en algunos estados comienza en septiembre.

Ambos candidatos eludieron los tradicionales debates organizados por la Comisión de Debates Presidenciales (CPD), que históricamente organiza y establece pautas para los debates presidenciales y vicepresidenciales de las elecciones generales.

Publicidad

Donald Trump reta a Joe Biden a someterse a una prueba de drogas antes del debate presidencial

En esta ocasión, el debate se celebrará sin público. Además, con la intención de evitar un diálogo lleno de interrupciones, CNN silenciará el micrófono del candidato que no tenga el uso de la palabra.

De acuerdo a CNN, el debate tendrá una duración de 90 minutos y será moderado por los periodistas Dana Bash y Jake Tapper. Por sorteo se decidió que el podio de Biden se sitúe en el lado derecho de la pantalla y el de Trump en el izquierdo.

A ninguno de ellos se les permite llevar papeles o documentos con anotaciones, pero sí se les dará un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Publicidad

Cómo ver el debate presidencial

La hora de inicio del debate está prevista para las 21h00 hora local (20h00 en Ecuador) de este jueves 27 de junio.

El evento será transmitido por CNN y Max Latinoamérica en televisión y streaming. En internet, el debate también podrá ser visto en el canal oficial de YouTube de CNN, Instagram y en el sitio web de CNN en Español. Además, mediante la señal de noticias de DIRECTV y de la plataforma de TV en vivo y streaming DGO. (I)