El buque Almirante Vladimirsky, perteneciente a la Flota del Báltico de la Armada de Rusia, arribó el pasado 14 de julio al puerto de La Guaira (Venezuela), como parte de una gira regional que incluye escalas en países aliados del Caribe.

Es la segunda vez en lo que va de año que este navío -especializado en estudios hidrográficos y oceanográficos, según información oficial- arriba a un puerto venezolano. La primera vez ocurrió en abril pasado; también estuvo en Nicaragua y Cuba.

El buque zarpó de la ciudad de Kronstadt el pasado 13 de marzo en una travesía marítima en honor al 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

Publicidad

Durante su travesía, se espera obtener datos batimétricos únicos y realizar investigaciones oceanográficas e hidrometeorológicas a lo largo de la ruta, según informó el servicio de prensa de la flota.

El barco, construido en 1975, está diseñado para el monitoreo de corrientes y el desarrollo de estudios asociados a la hidrología química y meteorología.

Bautizado con el nombre del comandante del mar Negro, Lev Vladimirsky, cuenta con tecnología para observaciones biológicas marinas, actinométricas y aerológicas, detalla la Embajada de Rusia en Cuba.

Publicidad

La llegada del buque a territorio venezolano forma parte de una agenda de cooperación técnico-científica entre Rusia y Venezuela, enmarcada en los acuerdos bilaterales de defensa y desarrollo marítimo, según indican medios internacionales.

La visita tiene como objetivo principal el intercambio de conocimientos en materia de investigación marina, así como la realización de ejercicios conjuntos de carácter no militar, centrados en la exploración de recursos oceánicos, monitoreo ambiental y cartografía náutica.

Publicidad

Presunto buque espía Aunque Rusia lo cataloga oficialmente como un buque científico, se cree que Almirante Vladimirsky realmente sería un buque espía que supuestamente recopila datos sobre parques eólicos, gasoductos y cables eléctricos y de Internet.

De acuerdo a una investigación conjunta de las cadenas de televisión pública de Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia, Rusia tiene un plan para sabotear parques eólicos y cables de comunicación en el Mar del Norte.

De acuerdo con esta investigación, que salió a la luz en 2023, Rusia tiene una flota de barcos que aparentan ser embarcaciones de pesca y de investigación oceanográfica, que llevan equipos de vigilancia submarina y están ubicados en lugares clave para posibles sabotajes.

El informe se centra en un buque ruso llamado Almirante Vladimirsky.

Publicidad

Oficialmente es un buque oceanográfico expedicionario o de investigación submarina. Sin embargo, en la investigación se afirma que, de hecho, es un barco espía, detalla BBC.

En el documental aparece un experto de la Armada Real británica que rastreó los movimientos del buque en las cercanías de siete parques eólicos frente a las costas de Reino Unido y de Países Bajos.

El experto aseguró que la embarcación rusa reduce la velocidad cuando se acerca a las zonas costeras donde hay molinos de viento y merodea en el área.Asimismo, dijo que navegó durante un mes con el transmisor apagado. (I)