En el mes de marzo el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump lanzó la aplicación de CBP Home. Esta app funciona como un método para la “autodeportación” de migrantes en situación irregular, informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS).
La aplicación CBP Home es su oportunidad de salir voluntariamente si está en el país ilegalmente.
— CBP (@CBP) April 4, 2025
Úsela ahora, o será localizado y deportado sin posibilidad de regresar.
CBP Home App
➡️ https://t.co/aS3YXX9KD1
➡️ https://t.co/ymQoOJLaCj pic.twitter.com/1syu64oYFH
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en íngles) ha indicado que el uso de la aplicación permite planificar la salida y retorno al país de origen. Además, la entidad recuerda que ser encontrado ilegalmente en Estados Unidos implica deportación inmediata, multas de hasta 5 mil dólares, tiempo en la cárcl y prohibición de retorno a EE. UU. de por vida.
Guía paso a paso para utilizar CBP Home
- Descargar la aplicación CBP Home: CBP Home está disponible de manera gratuita en las principales tiendas de aplicaciones móviles como Apple Store y Google Play.
- Crear una cuenta o acceder a una ya existente: Para empezar, será necesario crear un perfil utilizando una dirección de correo electrónico válida y una contraseña segura.En algunos casos, será necesario verificar la identidad mediante un código que se enviará por correo electrónico o mensaje de texto.
- Elegir la opción “Viajero de salida” y el idioma: Al iniciar sesión, el usuario deberá seleccionar la opción “Viajero que sale” para comenzar el proceso.Además, se debe seleccionar el idioma en el que se desea completar el formulario.
- Activar la función “Intención de salida” (Intent to Depart): Desde la pantalla principal, el usuario debe acceder a la opción “Intent to Depart”, donde podrá registrar oficialmente su intención de salir voluntariamente de Estados Unidos.
- Tomar una fotografía en tiempo real: La aplicación pedirá al usuario que tome una selfie en tiempo real como parte del proceso de verificación de identidad.
- Rellenar los datos personales: Se debe completar un formulario con información básica como nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección. También se solicitará un número de teléfono actual.
- Proporcionar detalles del viaje de salida: El usuario debe ingresar la fecha estimada de salida de Estados Unidos, el medio de transporte que utilizará (avión, autobús, etc.) y el destino final, incluyendo ciudad y país.
- Responder a preguntas adicionales: El sistema pedirá confirmar si el usuario posee un pasaporte vigente y si tiene los recursos económicos suficientes para abandonar el país de manera autónoma.
- Revisar y enviar la solicitud: Antes de finalizar, es importante verificar que toda la información proporcionada sea correcta. Una vez enviada la solicitud, la aplicación generará un comprobante electrónico que confirma el registro de la intención de salida.
- Realizar la salida del país: El usuario deberá abandonar Estados Unidos en la fecha indicada. Las autoridades migratorias podrán verificar la salida en los puntos fronterizos o en los aeropuertos. (I)