Ecuador se encuentra muy cerca de vivir una nueva jornada de descanso nacional con motivo de la conmemoración de la Batalla del Pichincha, uno de los eventos más trascendentales en la historia de la independencia ecuatoriana.
Aunque esta significativa fecha se recuerda cada año el 24 de mayo, en 2025 el feriado se adelantará al viernes 23 de mayo. Con esta modificación, los ciudadanos podrán disfrutar de un fin de semana prolongado que se extenderá hasta el domingo 25 de mayo.
Batalla del Pichincha
La Batalla del Pichincha, ocurrida el 24 de mayo de 1822, marcó un antes y un después en la lucha por la liberación del territorio que hoy conforma el Ecuador.
Publicidad
El combate se libró en las faldas del volcán Pichincha, donde las fuerzas patriotas, dirigidas por el general venezolano Antonio José de Sucre —colaborador cercano de Simón Bolívar—, lograron vencer al ejército español bajo el mando de Melchor Aymerich.
Cada año, esta fecha se recuerda como un símbolo de libertad y de identidad nacional, rindiendo tributo a los héroes y heroínas que lucharon por la soberanía del país.
Este día de descanso, de carácter obligatorio y no recuperable, será el segundo feriado del mes, tras el celebrado el 2 de mayo por el Día Internacional del Trabajo. La medida busca fomentar el turismo interno y brindar una oportunidad para pasar en familiar.
Publicidad
Feriados que le restan al 2025
- Primer Grito de Independencia: 10 de agosto, trasladado al 11 de agosto (lunes).
- Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), se traslada al viernes 10 de octubre.
- Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca: Domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
- Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (Lunes)
- Navidad: 25 de diciembre (jueves).
(I)