A pesar de que aún no son los candidatos oficiales de sus respectivos partidos, Joe Biden y Donald Trump se enfrentarán en un debate previo a las elecciones presidenciales en Estados Unidos que se celebrarán este año.

Biden, el actual presidente demócrata; y Trump, el exmandatario republicano, son las opciones más probables a aparecer en las papeletas electorales el próximo 5 de noviembre. Por eso, ambos fueron citados para el debate organizado y transmitido por CNN que se realizará este jueves 27 de junio.

Se trata del primer debate que se realiza en este año electoral en Estados Unidos, y se espera que sea sintonizado por millones de personas.

Publicidad

Joe Biden: “Solo hay una forma de mantener a Donald Trump fuera de la Casa Blanca: en las urnas”

Cómo será el debate entre Biden y Trump

De acuerdo a CNN, el debate tendrá una duración de 90 minutos y será moderado por los periodistas Dana Bash y Jake Tapper. Por sorteo se decidió que el podio de Biden se sitúe en el lado derecho de la pantalla y el de Trump en el izquierdo.

A ninguno de ellos se les permite llevar papeles o documentos con anotaciones, pero sí se les dará un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Durante el debate, el candidato que no esté hablando tendrá su micrófono silenciado para evitar interrupciones. Deberán esperar su turno para responder a su oponente.

Publicidad

En los cortes comerciales, ni Biden ni Trump podrán interactuar con sus asesores.

Al contrario que otros años, en esta ocasión no se permitirá la entrada del público a los estudios de CNN en Atlanta, Georgia.

Publicidad

Cómo ver el debate presidencial

La hora de inicio del debate está prevista para las 21h00 hora local (20h00 en Ecuador) de este jueves 27 de junio.

El evento será transmitido por CNN y Max Latinoamérica en televisión y streaming. En internet, el debate también podrá ser visto en el canal oficial de YouTube de CNN, Instagram y en el sitio web de CNN en Español.

Qué se espera del debate presidencial

La campaña electoral todavía no ha arrancado formalmente, por lo que el debate es inusualmente temprano, pero los candidatos tienen prisa por conquistar el voto anticipado que en algunos estados comienza en septiembre.

Las miradas estarán puestas en la lucidez y vigorosidad de Biden, cada vez más cuestionado por sus despistes, y en los modales de Trump, conocido por sus bulos e insultos. Además, a los dos les falta práctica, pues no debaten desde 2020.

Publicidad

El republicano lleva días calentando los motores y explotando las debilidades de Biden, a quien retó a someterse a una prueba de drogas para demostrar que no acudirá dopado al debate.

Trump arremeterá contra la gestión migratoria de la Administración demócrata ante lo que considera una “invasión”, y señalará con el dedo la inflación que dificulta la compra a las familias.

Donald Trump asegura que una orden del FBI muestra que Joe Biden lo quería muerto

Por su parte, Biden, quien lleva casi una semana encerrado en la residencia presidencial de Camp David para prepararse, pretende retratar a su antecesor como un peligro para la democracia, puesto que a día de hoy sigue sin reconocer su derrota en las elecciones de 2020.

También lo señalará como un delincuente por su reciente condena en Nueva York y las varias cuentas pendientes que tiene con la Justicia, incluida la acusación por el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba de trumpistas intentó frenar la transición de poderes.

La sensación generalizada entre los analistas es que será un cara a cara con más ataques personales que propuestas. (I)