El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones procedentes de Ecuador, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump justificó esta medida porque, según dijo, tanto Ecuador como otros países de la región latinoamericana y del mundo contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.
La tabla que mostró el mandatario también establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua.
Publicidad
Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos.
Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 %.
Fedexpor y Amcham solicitan a EE. UU. que Ecuador sea considerado para un acuerdo comercial
Estas son las tarifas arancelarias de Donald Trump
“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó durante un gran acto en la Casa Blanca Trump, quien ha bautizado esta jornada como el “Día de la Liberación” de Estados Unidos.
Publicidad
El mandatario compareció en la Rosaleda de la Casa Blanca para ofrecer detalles de una orden ejecutiva que establece un arancel mínimo del 10 % para decenas de países del mundo y otro gravamen adicional para los que Washington considera como “peores infractores” por sus barreras a productos estadounidenses.
Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.
Publicidad
Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una “emergencia nacional” alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EE.UU., detallaron esos funcionarios. (I)
LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS 🇺🇸 pic.twitter.com/ODckbUWKvO
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025