Este miércoles en Bolivia se ha denunciado un intento de golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas de ese país. El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un “golpe de Estado” contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

“Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, dijo Choquehuanca.

Esto tras el despliegue de tanques y militares fuertemente armados que se tomaron la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano, luego que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el edificio.

Publicidad

La Organización de Estados Americanos (OEA), a través de su secretario general, Luis Almagro, afirmó que el organismo no tolerará “ninguna forma de quebrantameinto del orden constitucional legítimo en Bolivia”, tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en La Paz.

“La Secretaría General de la OEA condena de la forma mas enérgica estas acciones del Ejército boliviano, el mismo deberá someterse a la autoridad civil como manda la Carta Democrática Interamericana”, afirmó Almagro.

Del mismo modo, expresó su “solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora”.

Publicidad

“La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no toleraran ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar”, agregó.

Por su parte, distintos gobiernos se han pronunciado sobre el hecho. En el caso de Ecuador, la Cancillería emitió un comunicado en el que apelaba para que se respete el orden democrático.

Publicidad

El mandatario chileno, Gabriel Boric, condenó la acción de fuerza y el presidente venezolano Nicolás Maduro también manifestó su respaldo a Luis Arce.