Sanxingdui, en China, es sinónimo de cultura y piedras preciosas. Un trabajo arqueológico derivó en el descubrimiento de un taller de oro, bronce y jade que, se cree, permaneció oculto, bajo tierra, por más de 3.000 años.

La exploración de un grupo de arqueólogos llevada a efecto en las ruinas de Sanxingdui permitió conocer nuevas evidencias sobre la antigua civilización del Reino Shu, difunde La República.

Sanxingdui es considerado el mayor y más antiguo yacimiento del reino Shu, una civilización del suroeste de China, actual provincia china de Sichuan, explica CNN.

Publicidad

De las entrañas de Sanxingdui han “brotado” tesoros arqueológicos de relevancia.

Detalla ABC, que en 1927, “un campesino desenterró un gran tesoro de reliquias de jade mientras dragaba una zanja de riego del río Yangtze, en la región central de China”.

Desde 2020, arqueólogos de varias universidades e instituciones, emprendieron una excavación en las citadas ruinas y hallaron 3.155 reliquias relativamente intactas, continúa ABC.

Publicidad

Destaca CNN que se cree que el reino Shu, surgido en la cuenca de Sichuan durante la Edad de Bronce, se desarrolló independientemente de las sociedades del valle del río Amarillo, tradicionalmente consideradas la cuna de la civilización china.

Arqueólogos chinos descubrieron puente de 2.000 años de antigüedad

En Xinhua, agencia informativa china, describe que entre las reliquias halladas “se encuentran objetos de metales preciosos como oro y jade , además de campanas y piezas de bronce de características únicas, de acuerdo con los especialistas”.

Publicidad

Descubren taller de más de 3.400 años en ruinas de Sanxingdui de China

#XinhuaNoticias | Los #arqueólogos que trabajan en las legendarias #ruinas de #Sanxingdui, han descubierto un lugar de procesamiento de artefactos de #piedra y #jade que data de hace más de 3.400 años. #SobreChina 🇨🇳

Publicado por China Xinhua News en Martes, 23 de julio de 2024

Taller oculto de oro y jade

El taller subterráneo de jade y oro encontrado “es el más antiguo hallado en esta área. Situado a un kilómetro de los pozos de sacrificio recién excavados, este espacio alberga una gran cantidad de materiales en bruto, como jade y otras piedras preciosas, además de una serie de artefactos y herramientas que se encuentran en un estado de conservación impecable”, difunde La República.

Este medio enfatiza que haber hallado más tesoros arqueológicos en este taller, en particular el taller de jade, es de suma importancia.

Permite comprender el funcionamiento económico y social de la civilización Shu.

“La producción de jade no solo tenía un valor económico, sino que también tenía un gran simbolismo cultural y espiritual. El jade era utilizado en rituales y ceremonias, y su elaboración era reservada para los artesanos más hábiles de la época”.

Publicidad

Para la historia más joyas salen a relucir en este yacimiento chino: en una de las fosas, los arqueólogos desenterraron “máscaras de oro , una escultura con cabeza humana y cuerpo de serpiente, un altar, una gigantesca criatura mítica hecha de bronce y artesanía con forma de dragón y nariz de cerdo”.

En el reino de Shu, que se remonta a la Edad de Bronce, sus habitantes, dicen en CNN, crearon objetos de bronce, jade, oro y cerámica exquisitamente elaborados, que representaban bestias fantásticas, reyes, dioses y chamanes con ojos saltones y orejas agrandadas.

Encuentran templo de 2.000 años de antigüedad de la ‘civilización de Indiana Jones’ sumergido en aguas de Italia

En Sanxingdui desde esde su descubrimiento, en la década de 1920, asta la fecha, se han desenterrado más de 60.000 reliquias culturales, que incluyen herramientas, cerámicas y joyas. En estas se incluyen más de 4.000 objetos de jade, loza y cerámica.

Algunas piezas están expuestas en el Museo del Palacio de Hong Kong. La riqueza de esta cultura es invaluable. (I)

Te recomendamos estas noticias