El Vaticano se está preparando para publicar un documento que brinda orientación sobre cómo discernir fenómenos sobrenaturales. La guía, elaborada por el observatorio de la Pontificia Academia Mariana Internationalis (PAMI), se hará pública este viernes 17 de mayo.

En abril del año pasado, el Vaticano creó este observatorio de apariciones y fenómenos místicos ligados a la Virgen María, para estudiar los diversos casos cuya autenticidad aún no ha sido aprobada por la Iglesia.

Estos son los cuatro regalos que recibió Daniel Noboa del papa Francisco en el Vaticano

La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció que el lanzamiento se hará en una conferencia de prensa transmitida en vivo por Youtube en la que participará el Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Cardenal Víctor Manuel Fernández.

Publicidad

Fernández ha dicho anteriormente que el dicasterio está “en el proceso de finalizar un nuevo texto con directrices y normas claras para el discernimiento de las apariciones y otros fenómenos”.

En el contexto del catolicismo, una “aparición” se refiere a un caso en el que una entidad divina, como un santo, la Virgen María o el mismo Cristo, se da a conocer a una persona en la Tierra. El concepto es un tema recurrente en la Biblia y la mayoría de las denominaciones cristianas afirman la creencia de que esos roces con lo sobrenatural todavía pueden ocurrir en la actualidad.

Esta no es la primera que se publica un documento de esta índole, el Vaticano ha compartido actualizaciones sobre las guías para investigar una “aparición”. El último documento relacionado con fenómenos sobrenaturales se compartió en el año 1978, cuando el Papa Pablo VI publicó el documento titulado “Normas sobre la forma de proceder en el discernimiento de presuntas apariciones o revelaciones”.

Publicidad

El papa Francisco cuestionó la ‘ideología’ de género en una conferencia sobre el matrimonio

Aunque aún se desconocen los detalles de este documento, podría tratarse de normas más estrictas que requerirían una mayor rigurosidad en el proceso de aceptación o rechazo de este tipo de casos. La guía nace con el objetivo de alertar sobre falsedades y aprobar verdaderos fenómenos desde el Vaticano.

Recientemente se declaró como falsa a una supuesta aparición de la Virgen María en la región italiana de Trevignano. En este caso, una italiana aseguraba que una imagen de la Virgen que había traído consigo desde Medjugorje lloraba sangre, multiplicaba alimentos y enviaba un mensaje el día 3 de cada mes.

Publicidad

Las supuestas apariciones suelen ser documentadas y examinadas por la oficina del obispo diocesano y luego enviadas a Roma para una mayor investigación.

La iglesia católica insta a “extrema prudencia” antes de atribuir fenómenos a una fuerza sobrenatural, pues puede dañar la fe y deformar las creencias. (I)