Una familia entera fue víctima del coronavirus en Perú. Una joven de la ciudad de Pisco contó su dramático caso a la prensa peruana, donde 13 de sus familiares murieron a causa del COVID-19, y su padre, uno de los pocos sobrevivientes, se acaba de contagiar y no consigue un lugar en el hospital local para ser intubado.

“El último en fallecer fue mi abuelo de 74 años. Ahora los pacientes en Perú mueren porque no consiguen camas en los hospitales”, se expresó Helen Yáñez en una nota televisiva a Buenos Días Perú.

La joven no ha identificado cómo empezó la cadena de contagiados familiar, pero con el pasar de las semanas todos se fueron infectando uno a uno, falleciendo a manos de graves infecciones y a la ausencia de control sanitario en el país vecino, debido a que no hay suficientes lugares de internación.

Publicidad

Antes del último fallecimiento, Yáñez debió internar a su padre, también contagiado del virus, pero solo pudo conseguir una habitación ‘normal’ y no en el área de Terapia Intensiva, donde debería ser internado debido a su grave condición. “Tiene un diagnóstico reservado y no está respondiendo al tratamiento”, contó a la prensa local.

Foto: BDP, Panamericana

“En el caso de mi tía, ella estaba saturando con 70, se estaba ahogando y tuve que hacer un escándalo para que la pudieran pasar a una cama UCI”, agregó.

Helen Yáñez critica a las autoridades, debido a las campañas políticas que se experimentaron meses atrás tras la elección presidencial, y la inmensurable cantidad de individuos que eran parte de ellas, sin distanciamiento social alguno. La joven se manifestó señalando a figuras políticas que eran parte de las reuniones: “Con todos esos candidatos que hicieron campañas millonarias y no son capaces de venir acá donde están todos aquellos votantes a los que les pidieron su voto. Yo no quiero perder a mi papá”.

Publicidad

El país vecino atraviesa una nueva ola de contagios de COVID-19 que afecta gravemente a la nación, provocando altas cifras de mortalidad y amenazando con saturar aún más el sistema de salud. Además, el acceso a la vacuna sigue siendo escaso, ya que solo el 3% de la población recibió al menos la primera dosis.

Según El Clarín, en la actualidad, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están colapsadas, con pacientes jóvenes intubados. El grupo más afectado sigue siendo entre los 30 y 40 años. (I)