India es posiblemente el país que pasa los peores momentos de la pandemia actualmente. Es el segundo con más casos (23,5 millones) y el tercero con más muertes (256.000 decesos), además varias voces de la comunidad internacional ven con preocupación la expansión de su variante de coronavirus predominante a otros territorios en América y Europa, donde afirman que las vacunas actuales sí valdrían para combatirla.

Este miércoles batió un nuevo récord de muertes en un día, con 4.205 fallecidos. Mientras que el número de contagios en las últimas 24 horas de esta segunda ola superó los 348.000, recoge EFE

La situación es tal que las autoridades del norte del país informaron que habían tendido una red a través del río Ganges tras descubrir decenas de cadáveres varados, presuntamente víctimas del COVID-19.

Publicidad

El ministro de Recursos Hídricos del estado de Bihar (noreste), Sanjay Kumar, anunció el miércoles en Twitter que se colocó una “red” en el Ganges, en su frontera con el estado de Uttar Pradesh, donde se intensificaron las patrullas.

El descubrimiento de 71 cadáveres en el estado de Bihar reavivó los temores de que el virus está devastando el interior rural de India, donde viven dos tercios de la población.

Según los habitantes entrevistados por la AFP, los cuerpos podrían haber sido abandonados en el río, sagrado para los hindúes, por sus familiares que no podían comprar madera para las cremaciones tradicionales o por falta de espacio en los crematorios sumergidos por el número de muertes debidas al coronavirus.

Publicidad

Expertos estiman que la cifra real de muertos es mucho más de un cuarto de millón, ya que la epidemia se propagó más allá de las grandes ciudades, a las zonas rurales, donde escasean los hospitales y los registros son deficientes.

“Las muertes son mucho más numerosas de lo que revelan nuestros datos oficiales”, dijo a la AFP Anant Bha, investigador independiente en políticas de Salud y Bioética, para quien “incluso una cifra tres o cuatro veces superior sería una subestimación”.

Publicidad

En tanto, las vacunas anticoronavirus que utilizan la tecnología del ARN mensajero, como las de BioNtech/Pfizer y Moderna, parecen eficaces contra la variante causante de un brote de COVID-19 en India, según la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Los datos evaluados por el regulador de la Unión Europea sobre la eficacia de las vacunas ARNm frente a la variante B.1.617 de COVID-19 son “alentadores”, afirmó Marco Cavaleri, responsable de la estrategia de vacunación de la EMA, en una conferencia de prensa.

El italiano también se mostró optimista sobre la capacidad de protección contra esta variante de las vacunas que funcionan sobre la base de un adenovirus, es decir, las de AstraZeneca/Oxford y Johnson & Jonhson.

La B.1.617, que apareció por primera vez en India en octubre, fue detectada en 44 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que esta semana la clasificó como “preocupante”.

Publicidad

Se unió a la lista de otras tres variantes, que aparecieron por primera vez en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, respectivamente.

Todas son consideradas más peligrosas que la versión original del coronavirus, porque son más contagiosas, mortales o resistentes a ciertas vacunas. (I)